Artículos

Entre libros y costillas de cerdo
6 de septiembre de 2014
Primero, por las órdenes obligadas del cuerpo humano para conservar la existencia, ante la necesidad de alimentación desahuciaron del derecho a la vivienda a los libros heredados de los antepasados. Entregar los libros al mercader de libros viejos era un acción comparable con la entrega de un ...
Continuar Leyendo >>
¿Contribuye el humor y la risa al estado de salud?
5 de septiembre de 2014
Con frecuencia se habla de la asociación directa que existe entre el humor y el Estado de salud. La risa y el humor al constituirse como una emoción positiva, se convierten en protagonistas dentro del fenómeno de la salud, sobre todo de la salud mental, propiciado porque puede producir una de las ...
Continuar Leyendo >>
La Casa Pedroso II
5 de septiembre de 2014
Estudiando su evolución en el tiempo, apreciamos que la casa compartió los usos de vivienda con el de comercio en planta baja desde los primeros años del siglo XX y con mayor intensidad en la década de 1950. Como bien apunta Weiss, los bajos se separaron de los altos, dedicándose los bajos ...
Continuar Leyendo >>
La Habana 1974, memorias del primer Mundial de boxeo
5 de septiembre de 2014
Le duele el pie derecho y tiene dificultades para moverse por el cuadrilátero. Es el último round y se sabe con ventaja en las boletas de los jueces. Gira hacia la izquierda y evita la embestida del norteamericano Stinson. Diez segundos y todo habrá terminado… Suena el gong. La pelea ya es ...
Continuar Leyendo >>
El primer periódico musical cubano
5 de septiembre de 2014
Múltiples fueron los periódicos y revistas que se publicaron a lo largo del siglo XIX cubano sobre temas diversos; pero algunas tuvieron un perfil muy definido, como es el caso de la música. A nuestro primer periódico musical dedicaré mi comentario de hoy: “El Filarmónico Mensual”. ...
Continuar Leyendo >>
Las coproducciones con España
5 de septiembre de 2014
“Dicen lo mismo que nosotros”, comentó la cineasta española Pilar Miró (1940-1997), quien ocupaba con ímpetu el despacho de la Dirección General de Cinematografía, al refugiarse en una sala del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, en Colombia, donde concursaba con Gary ...
Continuar Leyendo >>
La música y los compositores cubanos (I)
5 de septiembre de 2014
Así tituló el crítico y musicógrafo español Antonio Quevedo a un ensayo publicado el 15 de septiembre de 1957 en una edición especial del “Diario de la Marina”, con motivo de cumplirse entonces 125 años de la fundación de tal rotativo habanero. Dada la importancia de varios aspectos que ...
Continuar Leyendo >>
La Emulsión de Scott
5 de septiembre de 2014
Queriendo escribir sobre este tradicional producto, que dicho literalmente “tantos tragos amargos” le ha hecho pasar a personas de varias generaciones, encontré una reseña sobre la respuesta dada por Luisa Santiago Márquez Iguarán, madre del laureado escritor colombiano Gabriel García ...
Continuar Leyendo >>
La importancia de sentirse importante
5 de septiembre de 2014
Algunas veces cuando vamos a una tienda a comprar algo y nos atiende una o un dependiente o cuando llegamos a una oficina cualquiera y necesitamos información o una cita por lo que precisamos hablar con la recepcionista o la secretaria, cuando visitamos al médico, cuando en la calle un policía ...
Continuar Leyendo >>