Artículos

Paella cienfueguera
25 de agosto de 2022
El origen del marcado consumo de arroz blanco en la mesa cubana y su manifiesto matiz asiático, sin referencia paralela en la cocina de otros países americanos en cuanto a cantidades y calidades, ha sido controversial. Es indudable que el arroz vino a Cuba con los colonizadores, ...
Continuar Leyendo >>
“La única”: última película cubana de Ramón Peón
25 de agosto de 2022
Siete décadas atrás, a finales de agosto de 1952, el Patronato para el Fomento de la Industria Cinematográfica nombró al prolífico cineasta Ramón Peón como administrador de los estudios de la llamada Ciudad Fílmica. Peón, que permaneció en este cargo hasta marzo de 1953, ...
Continuar Leyendo >>
Carmen Miranda en La Habana de los 50 (I)
24 de agosto de 2022
Dicen que para la famosa vedette Carmen Miranda la vida era un carnaval, aunque sus íntimos la describían como una mujer frágil, víctima de los sedantes. De pequeña estatura, rubia y chispeante en exceso, con sus grandes sombreros de frutas y sus zapatos con altísima plataforma, ...
Continuar Leyendo >>
Pote
22 de agosto de 2022
Pote fue el sobrenombre con que se conoció a José López Rodriguez, gallego auténtico quien pese a amasar una fortuna enorme para su época, nunca dejó de consumir los potajes o potes de su preferencia, los que le dieron el citado sobrenombre. Su historia parece mera ficción. Pero ...
Continuar Leyendo >>
Desgajar la ternura
20 de agosto de 2022
Estaba en los años en que la juventud se despide de las pasiones y acuciosa aspira a paladearlas hasta el final. Y los espejos entorpecen las miradas y cada minuto dura más segundos, cuando la madre le paralizó los últimos anhelos. Desconocedora del futuro, aceptó la palabra cuidadora de una ...
Continuar Leyendo >>
Panqué de Jamaica en San José de las Lajas
19 de agosto de 2022
En el municipio cubano San José de las Lajas (poblado que funge como capital de la provincia cubana Mayabeque) se encuentra un barrio conocido como Jamaica. Este tomó fama ya hace mucho tiempo por unos panqués de confección muy particular, elaborados allí en un establecimiento ...
Continuar Leyendo >>
Teatro musical (II)
19 de agosto de 2022
Continúo hoy mi comentario acerca de los teatros cubanos en cuyo escenario, la música era fundamental. El teatro Tacón (convertido después en Nacional y más tarde en García Lorca) se construyó por iniciativa del acaudalado Francisco Marty y Torrens, apoyado por el entonces ...
Continuar Leyendo >>
Jess Lazear
17 de agosto de 2022
Desde 1881 nuestro compatriota el doctor Carlos Finlay había expuesto en público su teoría acerca de la propagación de la fiebre amarilla por conducto del mosquito culex, hoy conocido como Aedes aegipti. Pero los allí presentes no tomaron en serio al Dr. Finlay y a la altura de 1898, la ...
Continuar Leyendo >>
Blanca Becerra, «la abuela del teatro cubano»
17 de agosto de 2022
Con ese epíteto se identificaba, en sus últimas décadas de vida, a la actriz Blanca Becerra, quien naciera en San Antonio de Vueltas, Las Villas, en 1887, y falleció en La Habana durante 1985. Con solo cinco años de edad debutó en el poblado San Diego de los Baños, Pinar del ...
Continuar Leyendo >>