José Reyes Fortún
José Reyes Fortún (La Habana, 3 de julio de 1946). Musicógrafo e Investigador. Especialista en Fonografía del Museo Nacional de la Música, del Instituto Cubano de la Música (ICM), institución en la que ostenta la Categoría Científica de Investigador Adjunto otorgado por la Academia de Ciencias de Cuba y el Ministerio de Cultura.
Es miembro de la Asociación de Músicos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), y Vicepresidente de su Sección de Musicología. Ostenta las Distinciones Nacionales Nicolás Guillén, Benny Moré y por la Cultura Nacional, que otorgan la UNEAC, Promotora Benny Moré y el Ministerio de Cultura respectivamente.
Entradas Relacionadas
Joseíto Fernández en el 105 aniversario de su natalicio (6)
13 de diciembre de 2013
Para algunos importantes estudiosos en la obra de Joseito Fernández, en especial en los compases iniciales de la Guajira Guantanamera, pensados por el pianista Pepecito Reyes, deja a buen recaudo gran parte de valederos códigos estéticos, como una mirada al universo campesino, cultivado con ...
Continuar Leyendo >>Joseíto Fernández en el 105 Aniversario de su natalicio. (5)
6 de diciembre de 2013
Los años 40 del pasado siglo, valieron para que Joseíto Fernández y su tonada -conocida también como “La Guantanamera”-, sacara por la radio nacional lo trágico/oculto sufrido por una sociedad, entonces dislocada por una ceguera capaz de nublar toda visión certera para la busca de un ...
Continuar Leyendo >>Joseíto Fernández en el 105 Aniversario de su natalicio (4)
29 de noviembre de 2013
En verdad, la etapa de forja artística de Joseíto Fernández, fue una etapa en que al compositor o creador musical no se le exigía otra cosa, que fidelidad al tratamiento simplista del tema nacional, claro está, aunque mal entendido, aunque esto, en verdad, no siempre ocurrió así en todas las ...
Continuar Leyendo >>Joseíto Fernández en el 105 Aniversario de su Natalicio. (3)
22 de noviembre de 2013
La creación en Joseito Fernández, estuvo mucho más interesada en decir, que en mostrar; aunque como una ley inexorable de la música, él tenía como propuesta establecer un sencillo sistema de lenguaje musical, si bien, teniendo muy claro diferentes planos expositivos de la música. También ...
Continuar Leyendo >>