ribbon

José Reyes Fortún

José Reyes Fortún (La Habana, 3 de julio de 1946). Musicógrafo e Investigador.  Especialista en Fonografía del Museo Nacional de la Música, del Instituto Cubano de la Música (ICM), institución en la que ostenta la Categoría Científica de Investigador Adjunto otorgado por la Academia de Ciencias de Cuba y el Ministerio de Cultura.
Es miembro de la Asociación de Músicos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), y Vicepresidente de su Sección de Musicología. Ostenta las Distinciones Nacionales  Nicolás Guillén, Benny Moré y por la Cultura Nacional, que otorgan la UNEAC, Promotora Benny Moré y el Ministerio de Cultura respectivamente.

Entradas Relacionadas

Tumbao-CD707

Guaguancó Matancero/Muñequitos de Matanzas (III)

2 de marzo de 2021

|

    Con los primeros discos realizados entonces al Guaguancó Matancero, ocurría un hecho artístico fuera de los común, pues desde la primera audición estos convencieron por el encanto de una magia transmitida por sus virtuosa voces, mórbidas y homogéneas, sabiamente empleadas con un ...

Continuar Leyendo >>
Vocalistas del “Guaguancó Matancero”: Esteban Lantri “Saldiguera,” Hortensio Alfonso “Virulilla,” Juan Mesa “Juan Bosco”

Guaguancó Matancero / Muñequitos de Matanzas (II)

23 de febrero de 2021

|

    La primera versión de Guaguancó Matancero, estaba conformada por Florencio Calle (director y catá), en dúo inolvidable de voces: Esteban Lantrí “Saldiguera” y Hortensio Alfonso “Virulilla”; y en la percusión Esteban Vega “Chachá”, Ángel Pellado, Ernesto Torriente, ...

Continuar Leyendo >>
52de11beb9bf19515e5584a6ce5aada6

Guaguancó Matancero/Muñequitos de Matanzas (I)

11 de febrero de 2021

|

    A mediados de la década de los años 50, quedaría definitivamente rota la línea discriminatoria por divulgar los géneros afros por la radio cubana, al hacer impronta el guaguancó en este importante medio de difusión, como expresión musical del negro en Cuba. Para entonces, en ...

Continuar Leyendo >>
rolandolaserie_vintagemusic.es_

Rolando Lasserie: el guapo de la canción (III)

1 de octubre de 2020

|

    En muchas grabaciones, y a lo largo de toda su carrera sin variar su estilo interpretativo, Rolando Lasserie juega con el tempo rubabbto, caracterizado no por una gran voz y mucho menos bella, sino por su peculiar manera de cantar, que recuerda al hombre guapo, callejero, y arrabalero, ...

Continuar Leyendo >>