José Reyes Fortún
José Reyes Fortún (La Habana, 3 de julio de 1946). Musicógrafo e Investigador. Especialista en Fonografía del Museo Nacional de la Música, del Instituto Cubano de la Música (ICM), institución en la que ostenta la Categoría Científica de Investigador Adjunto otorgado por la Academia de Ciencias de Cuba y el Ministerio de Cultura.
Es miembro de la Asociación de Músicos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), y Vicepresidente de su Sección de Musicología. Ostenta las Distinciones Nacionales Nicolás Guillén, Benny Moré y por la Cultura Nacional, que otorgan la UNEAC, Promotora Benny Moré y el Ministerio de Cultura respectivamente.
Entradas Relacionadas

Presencia de la habanera en el recurso fonográfico cubano (I)
1 de febrero de 2018
Desde el año1877 se empezó a grabar el sonido y reproducirse prácticamente de manera comercial, primero con los cilindros de metal y cera, luego fabricados de bakelita, clasificados como Gould Moulder. Casi aparejados, aparecieron los discos de metal perforado fabricados de latón, ...
Continuar Leyendo >>
Fernando Mulens
25 de enero de 2018
Fernando Luis Miguel Lopez Mulens, artisticamente conocido como Fernando Mulens. Pianista, compositor, arreglista, había nacido en San José de los Ramos, Matanzas el 29 de septiembre de 1919. Mulens desde muy temprana edad realizó sus estudios de música en el Conservatorio Santa ...
Continuar Leyendo >>
La orquesta Sensación: ¡hay una sola! (III)
11 de enero de 2018
Actualmente esta agrupación lucha por mantener sus clásicas composiciones y de nueva promoción, con un grupo de muy buenos músicos, e interesados en hacer buena música cubana. Como hemos referído en algún lugar de este articulo, la Sensación posee una poderosa y abundante ...
Continuar Leyendo >>
La orquesta Sensación: ¡Hay una sola! (II)
5 de enero de 2018
Hasta 1954 la composición de la orquesta Sensación era Rolando Valdés, director, güirista y coros; Abelardo Valdés, cantante, Mario Varona (Tabenito); Luis Donald, y Eddy Álvarez cantantes solistas y coros; Juan Pablo Miranda, Flautista; Ovidio Pérez Pinto y Lauri, violines, y ...
Continuar Leyendo >>