ribbon

José Reyes Fortún

José Reyes Fortún (La Habana, 3 de julio de 1946). Musicógrafo e Investigador.  Especialista en Fonografía del Museo Nacional de la Música, del Instituto Cubano de la Música (ICM), institución en la que ostenta la Categoría Científica de Investigador Adjunto otorgado por la Academia de Ciencias de Cuba y el Ministerio de Cultura.
Es miembro de la Asociación de Músicos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), y Vicepresidente de su Sección de Musicología. Ostenta las Distinciones Nacionales  Nicolás Guillén, Benny Moré y por la Cultura Nacional, que otorgan la UNEAC, Promotora Benny Moré y el Ministerio de Cultura respectivamente.

Entradas Relacionadas

centenario-roberto-espi-conjunto-casino-vol-12

El conjunto Casino. Los campeones del ritmo (III)

23 de diciembre de 2016

|

    Para el Casino llegar a México significaba triunfar en una tierra donde tradicionalmente cosechaban grandes éxitos notables artistas cubanos para dar continuidad histórica a la presencia cubana en esa importante plaza artística, por lo que “Los Campeones del Ritmo pasarían por ...

Continuar Leyendo >>
00141fc2_medium

EL conjunto Casino. Los campeones del Ritmo (II)

16 de diciembre de 2016

|

    El conjunto Casino cultivó una asombrosa serie de discos sencillos, hasta alcanzar una suma cercana a los 300 soportes, entre 78 y 45 rpm. repartidos entre los sellos RCA Victor, Panart, Roxy, Seeco, Maype, Rosell Records, y Gema; así como una suma respetable de Lps y Cds para las ...

Continuar Leyendo >>
Conjunto Casino

El conjunto Casino: Los Campeones del Ritmo (I)

9 de diciembre de 2016

|

    A la distancia de varias décadas vividas en el trazo del quehacer musical cubano, audicionar un viejo disco fonográfico registrado al Conjunto Casino, “Los Campeones del Ritmo”, sin lugar a duda, estimula el disfrute por una sumatoria de respuestas sonoras de impecable factura ...

Continuar Leyendo >>
act_3016_2 (Small)

El boom de la fonografía

9 de septiembre de 2016

|

    Como consecuencia de las utilidades alcanzadas por las grandes fonográficas con la venta de discos gramofónicos y fonógrafos, en el año 1905, se fueron sumando grandes inversionistas que inducen el negocio a un verdadero boom de carácter comercial. Esto dio lugar a la aparición ...

Continuar Leyendo >>