José Reyes Fortún
José Reyes Fortún (La Habana, 3 de julio de 1946). Musicógrafo e Investigador. Especialista en Fonografía del Museo Nacional de la Música, del Instituto Cubano de la Música (ICM), institución en la que ostenta la Categoría Científica de Investigador Adjunto otorgado por la Academia de Ciencias de Cuba y el Ministerio de Cultura.
Es miembro de la Asociación de Músicos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), y Vicepresidente de su Sección de Musicología. Ostenta las Distinciones Nacionales Nicolás Guillén, Benny Moré y por la Cultura Nacional, que otorgan la UNEAC, Promotora Benny Moré y el Ministerio de Cultura respectivamente.
Entradas Relacionadas

Miguelito Cuní. Recordando al Sonero Mayor (II)
22 de marzo de 2018
En este Centenario entrando en consideración de una buena parte de lo citado por Radamés Giro y Leonardo Acosta, Miguelito Cuní quedó ligado estrechamente a las expresiones musicales de profunda raíz sonera, las que constituyeron el fundamento vital de su quehacer musical, por que ...
Continuar Leyendo >>
Miguelito Cuní. El Sonero Mayor (I)
15 de marzo de 2018
Este escrito tiene como propuesta recordar, más bien, homenajear al “Sonero Mayor” Miguelito Cuní en su Centenario (1917-2017). Hablarles a los cubanos de Miguelito Cuní no resulta fácil. Porque es muy difícil que no sepan que, Miguelito comenzó con trece años, cantando con ...
Continuar Leyendo >>
Presencia de la habanera el recurso fonográfico cubano (IV)
8 de marzo de 2018
Para los años 90 del siglo XX, surgen en Cuba, promovidos por el Museo Nacional de la Música y su otrora directora Maria Teresa Linares y el investigador Raúl Martínez, los festivales de habaneras, evento donde hasta el cantautor Silvio Rodríguez compone dos habaneras. La habanera ...
Continuar Leyendo >>
Presencia de la habanera en la fonografía musical cubana (III)
1 de marzo de 2018
En 1860 el vasco Sebastián Iradier, compone una habanera que al decir del Musicólogo Alejo Carpentier se convertiría –aunque no escrita por un cubano– en el primer Best Seller de la música cubana –al lado de la habanera Tú grabada por “Chalía”. Se trata de La paloma. Sus ...
Continuar Leyendo >>