Artículos

El plan de Fernandina
23 de enero de 2015
¿La frustración del plan de alzamiento de Fernandina, fue en realidad un fracaso para las fuerzas revolucionarias cubanas del 95? Después del último viaje de Martí a México, en 1894, comienza a desarrollarse en Plan de Fernandina, un proyecto que consistía en la acumulación de armas y ...
Continuar Leyendo >>
Plantas mirmecófitas
20 de enero de 2015
“Las plantas mirmecófitas, son aquellas cuyostejidos vivos están ocupadosregularmente por hormigas.Es una interacción ampliamente difundida,que caracteriza a más 100 géneros deunas 36 familias de plantas vasculares”. Sirven de alojamiento a hormigas pequeñas y pacíficas. Poseen hojas ...
Continuar Leyendo >>
Conocer los retos y las oportunidades del puerto habanero
19 de enero de 2015
Establecer un espacio de concertación es el objetivo del taller Ciudad y Puerto: la experiencia europea y los desafíos de La Habana hoy que agrupará entre el 20 y el 23 de enero, a expertos cubanos y europeos en el Palacio del Segundo Cabo, en la Plaza de Armas, La Habana Vieja
Continuar Leyendo >>
Cuando éramos tan jóvenes
17 de enero de 2015
Por pura casualidad, alguien le suministró el teléfono. Anhelante, llegó a la casa y no hizo caso a la mirada curiosa de la joven porque esta abuela no había contestado el beso de recibimiento ni preguntado por el día en la universidad. Durante cuadras, la anciana repitió mentalmente el ...
Continuar Leyendo >>
José Martí: el amor y el respeto que sintió por su tierra natal
16 de enero de 2015
José Martí patentizó el gran orgullo que sentía por sentirse cubano y precisamente acerca de ello se refirió en un discurso que pronunció el 26 de noviembre de 1891 en la ciudad norteamericana de Tampa en ocasión de reunirse con un grupo de compatriotas suyos y exponer algunas ...
Continuar Leyendo >>
Cenizas de Colón
16 de enero de 2015
El 20 de mayo de 1506 fallecía en Valladolid Cristóbal Colón, y 30 años después se trasladaban sus restos mortales a la isla La Española, de acuerdo a su última voluntad. La guerra franco hispana, terminada con la paz de Basilea en 1795, cedía la parte española de Santo Domingo a Francia, y ...
Continuar Leyendo >>
El aniversario 25 del Primer Festival la Huella de España
16 de enero de 2015
La reforma postal de Rowland Hill aprobada por la corona británica tuvo una favorable repercusión en muchos países del orbe. Progresivamente las administraciones postales de Europa y algunas de sus colonias se sumaban al revolucionario cambio y así comenzaron a multiplicarse las estampillas de ...
Continuar Leyendo >>
Adolescencia: la edad de las contradicciones (I)
16 de enero de 2015
La adolescencia es una etapa del desarrollo psíquico del niño y de la niña, que se presenta aproximadamente entre los 10 – 11 años, hasta los 15 – 16 años, dependiendo del proceso de maduración, de factores biológicos y sociales, incluyendo la educación en la escuela, el hogar y ...
Continuar Leyendo >>
El poeta del piano (I)
16 de enero de 2015
Después de Mozart, todos los músicos deseaban ser tan grandes como él, pero no siempre lo consiguieron. Sin embargo, algunos como Chopin, se convirtieron en “hitos” del Romanticismo. A él dedicaré mi comentario de hoy. Federico Chopin nació en un pueblo cercano a Varsovia en 1810 y murió ...
Continuar Leyendo >>