José Reyes Fortún
José Reyes Fortún (La Habana, 3 de julio de 1946). Musicógrafo e Investigador. Especialista en Fonografía del Museo Nacional de la Música, del Instituto Cubano de la Música (ICM), institución en la que ostenta la Categoría Científica de Investigador Adjunto otorgado por la Academia de Ciencias de Cuba y el Ministerio de Cultura.
Es miembro de la Asociación de Músicos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), y Vicepresidente de su Sección de Musicología. Ostenta las Distinciones Nacionales Nicolás Guillén, Benny Moré y por la Cultura Nacional, que otorgan la UNEAC, Promotora Benny Moré y el Ministerio de Cultura respectivamente.
Entradas Relacionadas

Incidencia de la música cubana en Yucatán
15 de abril de 2016
Importantes estudiosos consideran que, los primeros contactos de la música cubana con México fueron a través de Puerto Progreso. Otros consideran al puerto de Veracruz como punto de entrada de la música cubana en México. Lo cierto es que, en un principio, fue a través de estos ...
Continuar Leyendo >>
Concurrencia y amplitud del espectro musical y discográfico cubano en el plano internacional
8 de abril de 2016
El 20 de abril de 1954, el sello RCA Victor llevó por primera vez a un disco de larga duración en formato de 12 pulgadas, una selección de piezas instrumentales con música cubana. Este salió a los mercados bajo el título de Dinner in Havana (Lp-1016). El soporte formó parte de ...
Continuar Leyendo >>
Señal de la música cubana en el recurso fonográfico
1 de abril de 2016
Fue tal el prestigio de la música y los intérpretes cubanos, adquirido en las primeras décadas del siglo XX en el recurso discográfico continental, que el hecho le dispensó un indudable y sólido prestigio a Cuba. Esto valió para que, importantes firmas fonográficas extranjeras, ...
Continuar Leyendo >>
El Fonógrafo: registrador y reproductor del sonido
25 de marzo de 2016
Muy pocos estudiosos de la historia de la fonografía niegan hoy a la industria de la relojería el antecedente del primer intento por grabar, reproducir y diseminar la música por medios mecánicos. Se dice que los primeros relojes mecánicos datan del siglo X de nuestra era. Algunos otros, con ...
Continuar Leyendo >>