ribbon

José Reyes Fortún

José Reyes Fortún (La Habana, 3 de julio de 1946). Musicógrafo e Investigador.  Especialista en Fonografía del Museo Nacional de la Música, del Instituto Cubano de la Música (ICM), institución en la que ostenta la Categoría Científica de Investigador Adjunto otorgado por la Academia de Ciencias de Cuba y el Ministerio de Cultura.
Es miembro de la Asociación de Músicos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), y Vicepresidente de su Sección de Musicología. Ostenta las Distinciones Nacionales  Nicolás Guillén, Benny Moré y por la Cultura Nacional, que otorgan la UNEAC, Promotora Benny Moré y el Ministerio de Cultura respectivamente.

Entradas Relacionadas

odiliourfe

Odilio Urfé: Imagen y memoria (III)

18 de marzo de 2016

|

    Al maestro Odilio Urfé se debe también la redacción de innumerables notas discográficas en las que plasmaba sus amplios conocimientos sobre la música popular cubana; entre muchas otras, cobran especial relevancia las redactadas en 1962 para los discos “Sones Cubanos” ...

Continuar Leyendo >>
odilio

Odilio Urfé: Imagen y memoria (II)

11 de marzo de 2016

|

    La tenaz vocación en Odilio Urfé por el estudio y la investigación musical, lo llevaron desde las aulas del Conservatorio Municipal de La Habana, a concebir la propuesta de un Instituto de Musicología, y a diseñar un proyecto que tituló “Antología General de la Música Popular ...

Continuar Leyendo >>
Odilio_Urfé_otra

Odilio Urfé: Imagen y Memoria (I)

4 de marzo de 2016

|

  La trayectoria intelectual del maestro Odilio Urfé González (Madruga, 1921-La Habana, 1988) configura una vida de absoluta entrega a la música, a su estudio e investigación sistemática. Innumerables son las investigaciones, tanto nacionales como extranjeras, que reconocen las inevitables ...

Continuar Leyendo >>
Bergaza 1950

Unas páginas para un genio creador

8 de enero de 2016

|

    Rafael Bergaza Zerquera –Felo– nació en la ciudad de Trinidad, el 26 de Agosto de 1917. A los seis años de edad, inició sus estudios musicales y de violín, instrumento que más tarde abandonó al demostrar un marcado interés por el estudio del piano, y de forma paralela, el ...

Continuar Leyendo >>