ribbon

José Reyes Fortún

José Reyes Fortún (La Habana, 3 de julio de 1946). Musicógrafo e Investigador.  Especialista en Fonografía del Museo Nacional de la Música, del Instituto Cubano de la Música (ICM), institución en la que ostenta la Categoría Científica de Investigador Adjunto otorgado por la Academia de Ciencias de Cuba y el Ministerio de Cultura.
Es miembro de la Asociación de Músicos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), y Vicepresidente de su Sección de Musicología. Ostenta las Distinciones Nacionales  Nicolás Guillén, Benny Moré y por la Cultura Nacional, que otorgan la UNEAC, Promotora Benny Moré y el Ministerio de Cultura respectivamente.

Entradas Relacionadas

maxresdefault (Small)

Vicentico Valdés. Algo más que la voz de un bolerista (II)

15 de julio de 2016

|

      Con la agrupación Conjunto Tropical, Vicentico perfila mucho de su futuro estilo en la interpretación del bolero y la guaracha. Su versatilidad artística resultaba tan sobresaliente, que, en muchas ocasiones, importantes centros nocturnos de la capital de México, a petición ...

Continuar Leyendo >>
vicentico_20valdes

Vicentico Valdés: algo más que la voz de un bolerista (I)

8 de julio de 2016

|

    A mediados de los años 50 del pasado siglo, el vocalista Vicentico Valdés fue bautizado por un importante comunicador radial de Puerto Rico, como “La voz elástica de la canción”. Quizás en ello determinase su desigual fraseo, acentuadas cadencias e inusitados melismas, en ...

Continuar Leyendo >>
María Teresa y Lorenzo 2 (Small)

María Teresa Vera: autora, vocalista e intérprete (II)

1 de julio de 2016

|

    Entre 1932 y 1935, inexplicablemente nuestra cantadora parece alejarse de las lides musicales. Sin embargo, en 1936, reverdece laureles junto al cuarteto de Justa García, configurado por Dominica Verges, y Lorenzo Hierrezuelo como voz y guitarrista. Este encuentro establecería un ...

Continuar Leyendo >>
vera7

María Teresa Vera: autora, vocalista e intérprete (I)

24 de junio de 2016

|

    María Teresa Vera (1895-1965), casi una niña experimentó el traslado de su familia desde su natal Güines a la Ciudad de La Habana. Para esta etapa el genio artístico de la futura artista asombraba a sus familiares por sus prometedoras posibilidades como cantadora. Desde muy ...

Continuar Leyendo >>