ribbon

Artículos

_DSC0328

El Surfacen

16 de diciembre de 2016

|

    Según el habla popular, peligra más la vida de un bebé que nace a los 8 meses de gestación, que la de aquellos que nacen sietemesinos. Lo cierto es que, aunque casi siempre el conocimiento empírico termina siendo sustentado por hechos prácticos, en los bebes nacidos antes de las ...

Continuar Leyendo >>
cuban-mills (Small)

El azúcar en la Habana

16 de diciembre de 2016

|

    Hay dos versiones acerca de dónde se produjo azúcar por primera vez en La Habana. Una indica que fue en 1535 en un terreno ubicado en el que luego sería el Cerro; y otra que fue en Regla, en 1598. Cualquiera que sea la real, lo cierto es que la producción azucarera en […]

Continuar Leyendo >>
cuba_imagen

Valoraciones de José Martí con respecto a la patria y al significado del patriotismo

16 de diciembre de 2016

|

    No es posible concebir el desarrollo de la vida de Martí separada de la causa de su tierra natal, ni tampoco de los anhelos de otros pueblos. Para él la Patria no fue nunca algo que guardase relación con intereses mezquinos de los seres humanos. En muchos trabajos suyos aparecen ...

Continuar Leyendo >>
e11e0f4c625e0c6aed139244a73226b3 (Small)

La movilidad en el Centro Histórico La Habana Vieja

16 de diciembre de 2016

|

    El Centro Histórico La Habana Vieja cuenta con 2, 14 Km2, cuenta con 44 Km de red vial. Estas pueden clasificarse en tres zonas: la de intramuros, con secciones más estrechas, las aceras reducidas; la del borde del Centro Histórico, con calles más amplias; el área aledaña a la ...

Continuar Leyendo >>
EICTV fundación

EICTV: ¡Treinta años de la utopía del ojo y de la oreja!

15 de diciembre de 2016

|

|

, , ,

Han transcurrido tres décadas desde aquel atardecer cuando, a escasos kilómetros de San Antonio de los Baños, se celebrara el acto de inauguración de la Escuela Internacional de Cine y Televisión, presidido por el Comandante en Jefe Fidel Castro

Continuar Leyendo >>
Cubierta del catálogo de la exposición1 (Small)

Dos maneras de hacer: carteles a la italiana y a la cubana

14 de diciembre de 2016

|

    En el Centro Cultural Cinematográfico Fresa y Chocolate, justo enfrente de la sede del ICAIC, puede disfrutarse de una singular exposición de carteles; son obras realizadas por artistas italianos sobre una película de su país y, a la vez, otro cartel, hecho por un cubano, a partir ...

Continuar Leyendo >>
movies_imgs_431478241912 (Small)

El Festival de La Habana se viste de gala

14 de diciembre de 2016

|

    Desde la edición precedente el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano creó un nuevo apartado para aglutinar un selecto grupo de títulos del cine contemporáneo que por uno u otro motivo. Los espectadores deben jerarquizar su visionado en medio de las múltiples y ...

Continuar Leyendo >>
1422002741031 (Medium)

Redescubrir el cine alemán una y otra vez

13 de diciembre de 2016

|

      Una de las muestras recurrentes en la programación del Festival Internacional del Nuevo Latinoamericano es la de cine alemán que cada año, junto a la tradicional semana que programa el Instituto Goethe con la Cinemateca de Cuba, mantienen a nuestro público permanentemente ...

Continuar Leyendo >>
Rosinha-de-Gabriel-Marx-580x820

Carteles en Concurso: maximizar el concepto de cine

12 de diciembre de 2016

|

  Es costumbre en los días del Festival que en la galería del Cine Chaplin se exhiban los carteles que acompañan a las películas, cortos y documentales que optan por el Premio Coral: es la manera encontrada por los organizadores de la cita cinematográfica para ampliar o maximizar el ...

Continuar Leyendo >>