Artículos

Sobre la cocina en la literatura cubana (I)
24 de abril de 2023
*Fragmento de ponencia preparada para el panel desarrollado durante la XXXI Feria del libro de La Habana, 12 de Febrero de 2023 Entiendo que este intercambio tiene como objetivo fundamental potenciar la imagen de la cocina cubana en sus aristas más relevantes, cuando justo la ...
Continuar Leyendo >>
José Martí: su condena a presidio por sus convicciones patrióticas
24 de abril de 2023
El 4 de marzo de 1870 José Martí fue condenado a seis años de presidio y la realización de trabajos forzados, cuando era todavía un adolescente ya que en enero había cumplido 17 años. El 4 de abril del propio año fue trasladado de la cárcel de La Habana al Presidio ...
Continuar Leyendo >>
170 años de José Martí: El primer discurso del delegado
14 de abril de 2023
El 17 de abril de 1892 los emigrados cubanos en Nueva York se reunieron en la sala Hardman de la ciudad para festejar la fundación, una semana antes, del Partido Revolucionario Cubano. El 23 de abril el periódico Patria publicó los discursos allí pronunciados, pero del de Martí ...
Continuar Leyendo >>
Otro de ostiones relevantes
11 de abril de 2023
En entrega anterior nos hemos ocupado de los ostiones de Isabela de Sagua, referente popular de este espécimen en nuestro país. Sin embargo, otros lugares del archipiélago cargan, tal vez de manera menos difundida, con cierta fama de estos ejemplares. A través de historias contadas ...
Continuar Leyendo >>
170 años de José Martí: “Pobres y ricos”
11 de abril de 2023
Bajo ese título publicó José Martí un artículo en su periódico Patria el 14 de marzo de 1893, en el cual evidencia una vez más su extraordinaria capacidad comunicacional para atraer y convencer a sus lectores. Claro que la gran mayoría de ellos eran seguramente cubanos de ...
Continuar Leyendo >>
170 años de José Martí: su concepto del deber
31 de marzo de 2023
El Maestro, desde muy joven, ajustó su vida y sus actos al cumplimiento de lo que consideraba el deber. Este resulta un concepto básico para entender la particular ética martiana, sustento de su filosofía y, a la vez, código de su conducta. Sin embargo, como en tantos otros ...
Continuar Leyendo >>
De La Habana a Nueva York jazz, feeling, mambo, son montuno… y Niño Rivera (II)
30 de marzo de 2023
Con posterioridad, “El Niño Rivera” se inicia en el aprendizaje del tres, instrumento decisivo en su vida musical y sentimental. En 1926, su familia se traslada para La Habana, donde ingresa como tresero del sexteto Segundo Boloña, en recordadas presentaciones, en el elegante ...
Continuar Leyendo >>
Regino López
30 de marzo de 2023
Todos los que han mostrado algún interés por la historia del arte escénico en Cuba, recordarán lo asociado que está al legendario teatro habanero Alhambra —que dejo de existir en 1935, tras décadas de gloriosos éxitos en su escenario—, el nombre del actor y empresario Regino ...
Continuar Leyendo >>
¡Ostionícese!
27 de marzo de 2023
Son muchos los lugares que se identifican por la excelencia de un producto determinado, o su equivalencia: son muchos los productos de excelencia que se identifican con un lugar específico. Estos supuestos tienen origen cierto o especulativo y a favor de su validez se esgrimen ...
Continuar Leyendo >>