ribbon

Artículos

Museo CDR

Museo de los CDR, antigua casa de Carrillo y Forcade

28 de septiembre de 2017

|

|

, , , , ,

Con motivo del aniversario 57 de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), les ofrecemos un recorrido histórico y arquitectónico por este inmueble, el cual fue rehabilitado por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana en 2008

Continuar Leyendo >>
Escuela Taller

Patrimonio inmaterial rescatado en el Centro Histórico La Habana Vieja. La Escuela Taller

28 de septiembre de 2017

|

En el patrimonio inmaterial de las naciones, ciudades y centros históricos se encuentran los oficios propios y característicos de cada localidad. Estos permiten el desarrollo de la actividad socio-económica y la satisfacción de las necesidades de los ciudadanos. Las habilidades propias de estos ...

Continuar Leyendo >>
foto-caratula (Small)

René Cabell. El tenor de la Antillas (I)

28 de septiembre de 2017

|

    René Cabell, el siempre admirado Tenor de la Antillas, fue un artista de esos que tiene una personalidad que se agigantaba en cada presentación artística, ya fuere en un teatro, cabaret, frente a los micrófonos radiales, o en cada grabación discográfica. Y es que, René Cabell, ...

Continuar Leyendo >>
bf93ec6d6dd7b089b1478c8c7c49fc11

Francesco Rosi

27 de septiembre de 2017

|

    Una constelación de cineastas concurrió a los debates del Congreso Cultural de La Habana, en enero de 1968. Se dieron cita el inglés Tony Richardson, director de Tom Jones; el francés Jean Luc Godard, figura clave de la cinematografía mundial; el español Juan Antonio Bardem, ...

Continuar Leyendo >>
f0041189

Esas nuevas lecturas que llegan

27 de septiembre de 2017

|

    Para algunos era una lejana quimera; para otros, un sueño irrealizable. Lo cierto es que, desde hace ya 17 años, el Sistema de Ediciones Territoriales es una realidad incontrovertible, que confirma el alcance, trascendencia y permanencia de su noble empeño. Nacidos gracias a la ...

Continuar Leyendo >>
CARPA-COMUN1

La carpa también llamada como el “cerdo del agua”

27 de septiembre de 2017

|

    La carpa no se revuelca en el fango. Tampoco está tumbada perezosamente, como erróneamente se piensa. La carpa es diligente y nada de aquí para allá sin descanso detrás de cada bocado. Como la langosta, se vuelve roja al darle un hervor, las doradas escamas de la carpa cambian de ...

Continuar Leyendo >>
IMG_2868-1600x1200-Small

Fernando Hechavarría: “La actuación es un modo de vida, no un medio de vida”

26 de septiembre de 2017

|

    MAGDA RESIK. Usted es un hombre muy conocido en Cuba. Felizmente no es conocido sencillamente porque aparezca en la televisión, sino porque es el gran actor que es, porque es un hombre que ha podido incursionar en muy diversos ámbitos de la actuación en el país con muy buena suerte ...

Continuar Leyendo >>
La-música-en-Cuba-Temas-de-la-lira-y-del-bongó-Custom

El pensamiento musical de Carpentier (III)

26 de septiembre de 2017

|

    Concluyo hoy mi comentario referido a los criterios de Carpentier sobre nuestro acento en la música contemporánea, manifestados en una conferencia transmitida por Radio Habana Cuba en 1966. Afirmaba nuestro intelectual: “Es indudable que entre los años 1940 y 1960 se operó una ...

Continuar Leyendo >>
31_Titon_Gabo

El Gabo sí tuvo quien lo filmara en Cuba (III)

25 de septiembre de 2017

|

    De cómo Titón sobrevivió un amor (difícil) por el universo garciamarquiano El gran realizador Tomás Gutiérrez Alea (1928-1996), privado de la posibilidad de filmar la novela El amor en los tiempos del cólera por la venta de sus derechos a un productor norteamericano, ...

Continuar Leyendo >>