ribbon

Artículos

El calentamiento global y los medicamentos

20 de diciembre de 2017

|

    Desde los últimos siglos la temperatura media del sistema climático de la tierra ha sufrido un marcado incremento, algo que se conoce como calentamiento global. A pesar del papel dominante que tienen los mares en almacenar la energía, este incremento también se ha constatado en la ...

Continuar Leyendo >>
---.--e1445456634624

El ritual ruso del té. El samovar

20 de diciembre de 2017

|

    Un samovar es un hervidor de agua –aunque singular–. Los había en todas las formas posibles: redondos, cilíndricos y cónicos, de cobre o latón. Se empleaba gran tesón en cincelar cada una de las piezas que lo componían y que eran decoradas con abundantes motivos y figuras. ...

Continuar Leyendo >>
ingravidez4.gif

La gravedad (I). El peso y la sensación de arriba-abajo

19 de diciembre de 2017

|

  Verdad es lo que la mayoría ve como verdad, pero la mayoría también puede cambiar de opinión a lo largo de la historia. Salman Rushdie     Hay una sensación o conjunto de sensaciones con un mismo origen que siempre tenemos presente, la direccional de arriba abajo, la ...

Continuar Leyendo >>
Tambores-bata

Instrumentos poco conocidos (I)

19 de diciembre de 2017

|

    Las sociedades de tumba francesa surgieron en la zona oriental de Cuba, a partir de la llegada de los franco-haitianos cuando la revolución en Haití, y eran agrupaciones de recreo, protección y ayuda mutua, que celebraban fiestas donde se cantaba y se bailaba, acompañados por 3 ...

Continuar Leyendo >>
Pierre d´Iberville, bajo un ciclón

Escultura de D’Iberville

18 de diciembre de 2017

|

Parque de La Punta     Muy próximo al castillo de San Salvador de La Punta y frente a la entrada de la bahía de La Habana, se levanta en bronce la escultura de Pierre Le Moyne D’Iberville, conocido como el “Caballero de los Mares”. El emplazamiento de la obra se efectuó en el año ...

Continuar Leyendo >>
Rosita Fornés (c) y Juan Carlos Tabío (d) durante la filmación de "Se permuta".

“Se permuta”: un clásico restaurado en el Festival

18 de diciembre de 2017

|

  La comedia, ese género que insólitamente estuvo a la zaga durante mucho tiempo en la cinematografía de un país como Cuba, donde el humor constituye un elemento inseparable de la idiosincrasia popular, sirvió en los años ’80 para enjuiciar determinadas actitudes y prejuicios ...

Continuar Leyendo >>
Papelp

Primer periódico literario

18 de diciembre de 2017

|

El domingo 24 de octubre de 1790, apareció el primer número de nuestro primer periódico literario, el Papel Periódico de La Havana, bajo la dirección de Diego de la Barrera, y uno de los objetivos cardinales de  la publicación era recaudar fondos para la creación y mantenimiento de una ...

Continuar Leyendo >>
centro_cultural_jose_marti_centro_historico-movil

José martí y su salida de México en 1876

15 de diciembre de 2017

|

    El 16 de diciembre de 1876 en un trabajo titulado “Extranjero” que publicó en El Federalista, en México, José Martí reflejó el gran amor que sintiera por ese país y su pueblo y las causas que originaban su salida después de haber permanecido en el territorio mexicano durante ...

Continuar Leyendo >>
familia

Lo antiguo y lo nuevo en la familia

15 de diciembre de 2017

|

    Me quedé enganchada con el tema del artículo anterior sobre lo conservador y la espontaneidad, porque me parece que debía haber puesto más ejemplos. Aunque el tema se refería fundamentalmente al área laboral es perfectamente aplicable a cualquier otra esfera de la vida. Voy a ...

Continuar Leyendo >>