Artículos

El caballero de la espada (I)
11 de diciembre de 2023
¿Sabía usted que nuestro primer campeón olímpico fue Ramón Fonst? Tal suceso tuvo lugar el jueves 14 de junio de 1900, cuando Cuba presentó las primeras credenciales olímpicas en los Juegos de París. Los majestuosos jardines de Las Tullerías serían el escenario de la gran ...
Continuar Leyendo >>
170 años de José Martí: Mariana Grajales en Martí
11 de diciembre de 2023
El 27 de noviembre de 1893, a los 85 años de edad, falleció en Kingston, la capital de Jamaica, la madre de los Maceo, a causa de una enfermedad renal y congestión pulmonar, según el certificado médico emitido entonces. El 15 de diciembre, Martí le escribe desde Cayo Hueso a Antonio ...
Continuar Leyendo >>
La realidad de un charanguero (III)
5 de diciembre de 2023
Para 1929, Loyola pasó como alumno de solfeo con Roberto Frías, y la flauta con Dagoberto Jiménez. Desde esta perspectiva, definió que el piano era la base armónica en una charanga, y la flauta era un instrumento melódico y solista, pero además, a precisar qué era un “guajeo”. ...
Continuar Leyendo >>
Día Mundial de Respuesta al VIH/Sida
1 de diciembre de 2023
Con el objetivo de apoyar a las personas con VIH/sida, recordar a los que han fallecido a consecuencia del virus, eliminar el estigma y la discriminación que han padecido millones de personas desde los primeros diagnósticos la ONU (Organización de Naciones Unidas) instituyó el 1ro ...
Continuar Leyendo >>
La realidad de un charanguero (II)
28 de noviembre de 2023
En la ejecución de la flauta de cinco llaves, han sido muchos los interpretes que han alcanzado un amplio destaque en la música popular bailable cubana. Esto ha contribuido a redondear la sonoridad del formato instrumental, conocido como charanga a la francesa. Flautistas de la talla ...
Continuar Leyendo >>
El “cometa de María Valero”
27 de noviembre de 2023
El 26 de noviembre de 1948, los principales diarios habaneros informaban que María Valero, afamada protagonista de la radionovela “El derecho de nacer”, había muerto atropellada por un conductor ebrio. Poco antes del amanecer María cruzaba la Avenida del Puerto, acompañada por los ...
Continuar Leyendo >>
Monumento a los ocho estudiantes de medicina
27 de noviembre de 2023
La fabricación de tarjas y monumentos en los años inmediatos a la dominación española se convirtió en otra de las acciones urbanas para perpetuar la memoria patriótica y la inocencia de los ocho estudiantes de medicina ejecutados por el gobierno español
Continuar Leyendo >>
Martí en la mirada de Diego Vicente Tejera
24 de noviembre de 2023
El pasado veinte de noviembre conmemoramos el natalicio en Santiago de Cuba, en mil 848, de Diego Vicente Tejera, notable escritor y patriota desde su adolescencia. Aunque no se conservan cartas cruzadas entre ellos, las menciones que se hicieron mutuamente llegadas a nosotros indican ...
Continuar Leyendo >>
Louis Moreau Gottschalk
23 de noviembre de 2023
El panorama musical cubano de hace un siglo y medio atrás, tenía al compositor norteamericano Louis Moreau Gottschalk entre sus más distinguidos exponentes. Gottschalk era nacido en Norteamérica, aunque de ascendencia europea y en particular francesa, pues era de la Louisiana. ...
Continuar Leyendo >>