Artículos

El Parque del Curita
15 de marzo de 2013
El parque del Curita ocupa un punto estratégico de la zona comercial de La Habana: la manzana que comprenden las calles Galiano, Reina, Águila y Dragones. Punto de retorno de origen de los ómnibus que parten hacia Santiago de las Vegas y paradas de otras rutas. Sin embargo, no son pocos los que ...
Continuar Leyendo >>La boda
15 de marzo de 2013
Siempre me ha gustado asistir a las bodas de los novios que se casan, sí, no dije ningún disparate, porque todas las bodas no son de novios que se casan. Están las Bodas de Camacho, que son un episodio del Quijote, de Cervantes; las Bodas de Fígaro, una ópera en dos partes de Mozart, inspirada ...
Continuar Leyendo >>Historia y cultura en pesebre martiano
15 de marzo de 2013
Al caminar ante una vivienda donde la mirada distante del pequeño recién nacido allí en 1853, que será héroe de todos, pensamos cómo dirigió su primera mirada hacia al azul del cielo de su patria para la que vivió con entrega total. José Martí, estrella rutilante dejó en ella su huella ...
Continuar Leyendo >>
Aspectos a cuidar en las presentaciones líquidas para la vía oral
15 de marzo de 2013
Como quedo dicho en nuestro anterior artículo, las presentaciones líquidas para administración oral resultan ser las de elección en las edades pediátricas. Sin embargo, como sucede con casi todo, también tienen algunos inconvenientes que deben ser tenidos en cuenta al emplearlas.
Continuar Leyendo >>
José Antonio Fernández de Castro (II)
12 de marzo de 2013
Fernández de Castro se graduó de bachiller y en 1912, con apenas quince años, embarcó hacia Estados Unidos, donde permaneció por un año, para luego regresar a Cuba y cursar la carrera de Derecho Civil, graduándose en 1917.
Continuar Leyendo >>Simón Sarasola, s. j., tras los sismos y huracanes del Caribe -Segunda parte-
12 de marzo de 2013
En 1940 Simón Sarasola renuncia al cargo de Director del Servicio Meteorológico colombiano, y junto al padre Jesús Emilio Ramírez, s. j. (1904-1981), crea un nuevo centro: el Instituto Geofísico de los Andes Colombianos, también con sede en Bogotá, pero de marcada orientación sismológica.
Continuar Leyendo >>
Testimonio musical de una ciudad
11 de marzo de 2013
A través de la historia, las artes han tenido mayor desarrollo en la capital de cualquier país del mundo, y un ejemplo evidente lo tenemos en París, “la ciudad luz”, cuyo Conservatorio de Música, en el siglo XIX, era la máxima aspiración de cualquier estudiante, y en el cual completaron su ...
Continuar Leyendo >>El orgullo de continuar las huellas de Patria
11 de marzo de 2013
Al alba de 1891 José Martí publicó su afamado ensayo titulado Nuestra América, pero sus conceptos esenciales ya habían sido dados a conocer casi tres décadas antes, y desde sus primeras palabras afirmó: “Trinchera de ideas valen más que trinchera de piedras”, para mostrar ante el ...
Continuar Leyendo >>
Ese estrés nuestro de cada día
8 de marzo de 2013
Cada vez que nos sucede una contrariedad, se nos presenta un obstáculo, recibimos muchas informaciones a la vez, tenemos un dolor de cabeza, una enfermedad en la piel, pues siempre le echamos la culpa alestrés nuestro de cada día...
Continuar Leyendo >>