Artículos

Edouard Manet en Martí
16 de mayo de 2022
No conocemos texto alguno de Martí dedicado por entero a este pintor francés que alcanzaba gran reconocimiento en el ambiente artístico de finales del siglo XIX. Sin embargo, las referencias que acerca de él aparecen en más de uno de sus escritos muestran su admiración por este ...
Continuar Leyendo >>
Monumento a Francisco de Albear y Lara
16 de mayo de 2022
Calle Monserrate entre Obispo y O’Reilly El monumento erigido a la memoria del ingeniero militar Francisco de Albear y Lara, debe su autoría al reconocido escultor cubano José de Villalta y Saavedra. Se inauguró el 15 de abril de 1895, poco tiempo después de su muerte. Para su ...
Continuar Leyendo >>
Christopher Lee, un actor para todos los monstruos
13 de mayo de 2022
Conmemorar el centenario del nacimiento del gran actor Christopher Lee, ha provocado celebraciones en todo el mundo. La Cinemateca de Cuba ha programado en la Sala Charlot (del cine Charles Chaplin), «Christopher Lee: el mejor Drácula», un ciclo como tributo al intérprete de toda ...
Continuar Leyendo >>
La Cecilia de Humberto Solás
12 de mayo de 2022
Cuando el 12 de mayo de 1980 el cineasta Humberto Solás dio la orden de «¡Luces… cámara… acción!», la claqueta fue accionada y se efectuaron las primeras tomas de la coproducción cubano-española Cecilia, estaba consciente de la responsabilidad asumida. Había ...
Continuar Leyendo >>
José Martí y sus motivaciones para el desarrollo de la vida
12 de mayo de 2022
José Martí tuvo una vida relativamente breve puesto que murió a los 42 años, el 19 de mayo de 1895 en la zona de Dos Ríos, en la entonces provincia de Oriente, cuando daba su contribución al desarrollo de la guerra por la independencia, labor a la que se consagró de manera ...
Continuar Leyendo >>
La sal común desde tiempos inmemoriales (I)
12 de mayo de 2022
La sal común, es decir, el cloruro de sodio, es en esencia un producto químico de extendido uso tanto en alimentación humana como en muchas actividades industriales. Desde tiempos inmemoriales, el hombre lo aprovechó como condimento de sus lejanas y desabridas comidas. Junto con ...
Continuar Leyendo >>
Francisco Cabrera Saavedra
11 de mayo de 2022
Francisco Cabrera Saavedra tuvo un origen humilde en su natal Santa Cruz de la Palma, Canarias, donde vio la luz el 4 de noviembre de 1850. A los dos o tres años la familia emigró a Cuba, para establecerse primero en la localidad de Regla, en La Habana, y después en la de […]
Continuar Leyendo >>
La Avenida de San Pedro
9 de mayo de 2022
Centro Histórico La Habana vieja La avenida portuaria que discurre bordeando la ciudad antigua a pocos pasos de la costa, lleva el nombre de San Pedro. Al decir de Santalices es una calle muy marinera. Se extiende desde la calle O’Reilly, en las inmediaciones del castillo de la Real ...
Continuar Leyendo >>
Cavilaciones de un chino en La Habana
7 de mayo de 2022
Se asomó al patio. Continuaba allí. Apoyado el taburete en la vieja mata de mango, la que sembró cuando el único varón empezó en la escuela. En el rostro, apenas dañado por las arrugas, ella podía adivinar la tristeza. Aprendió a descubrir sus emociones al paso de los años, pero aprendió ...
Continuar Leyendo >>