Artículos

Los ciudadanos en el espacio público
9 de marzo de 2015
Tema: Los ciudadanos y el patrimonio Los ciudadanos en el espacio público Fernando Carrión afirma que “El centro histórico –como un todo-, es el espacio público por excelencia de la ciudad y, por lo tanto, el elemento fundamental de la integración social y de la estructuración de la ...
Continuar Leyendo >>
La rumba no es como ayer
9 de marzo de 2015
“La rumba no es como ayer”: vieja sentencia virtualmente nacida al amparo del hecho rumbero, y que encarna diferentes lecturas para puntualizar que las oportunidades, suertes, destinos, o albures, deleitadas ayer, resultan hoy ocurrencias radicalmente diferentes. Con un vistazo contemplativo ...
Continuar Leyendo >>
Todavía sirven los viejos
7 de marzo de 2015
Este era el último café del día. Lo aceptaba la pareja y lo disfrutaba, acomodados en la terraza. El silencio de la casa pronto se vería interrumpido por la llegada de sus otros moradores. Debajo de ellos, una concurrida avenida de la ciudad provocaba ruidos que no les pertenecían, aminorados ...
Continuar Leyendo >>
El maíz muy rico en ácido pangámico
6 de marzo de 2015
Es un nutriente accesorio también conocido como dimetilglicina, que funciona en el organismo como antioxidante y donador de grupos metilo.Originalmente fue identificado como una vitamina, y actualmente se le considera un nutriente accesorio. Se dosifica en miligramos, y aunque el organismo no puede ...
Continuar Leyendo >>
Vivir la realidad
6 de marzo de 2015
Acabo de escuchar una sinopsis de un reciente filme norteamericano titulado Her y que aparentemente es de ciencia ficción, pero que no lo es tanto, porque trata de un tema real sobre la relación del hombre y la tecnología, o tal vez es mejor decir, la comunicación del hombre con su PC, tablet, ...
Continuar Leyendo >>
Fructífero trabajo conjunto de investigadores españoles y cubanos
6 de marzo de 2015
Científicos españoles conjuntamente con un cubano descubren once nuevas especies de moluscos en al archipiélago canario. El grupo hispano-cubano está integrado por investigadores de la Universidad de Oviedo, del Museo de Ciencias Naturales de Tenerife, el Servicio de Biodiversidad del Gobierno ...
Continuar Leyendo >>
Pequeña crónica (III)
6 de marzo de 2015
Aunque Pequeña crónica de Ana Magdalena Bach, no fue escrita por la viuda del genio musical alemán, sino por Esther Meynell, está basadas en hechos reales recogidos por sus biógrafos, por lo que hoy continúo ofreciendo algunos fragmentos de esta obra. “¡Ah! ¡Johann Sebastián, qué bueno ...
Continuar Leyendo >>
Aspectos relacionados con mujeres en los Versos libres de José Martí
6 de marzo de 2015
Como parte de la variada obra poética de José Martí se encuentran sus Versos Libres, escritos fundamentalmente en 1878, aunque algunos están fechados en 1882. Muy diversa es la temática, la extensión y la forma de estos versos, que no fueron publicados hasta varios años después de su muerte, ...
Continuar Leyendo >>
La Filatelia, un pasatiempo popular
6 de marzo de 2015
Como hemos afirmado en otras ocasiones la Filatelia es hoy el pasatiempo más popular en todo el planeta practicado por niños, jóvenes y adultos de ambos sexos que optan por el gran abanico de variadas temáticas que ofrecen los pequeños pedacitos de papel. Navidad, Transporte, Ferrocarril, ...
Continuar Leyendo >>