ribbon

Artículos

odilio

Odilio Urfé: Imagen y memoria (II)

11 de marzo de 2016

|

    La tenaz vocación en Odilio Urfé por el estudio y la investigación musical, lo llevaron desde las aulas del Conservatorio Municipal de La Habana, a concebir la propuesta de un Instituto de Musicología, y a diseñar un proyecto que tituló “Antología General de la Música Popular ...

Continuar Leyendo >>
Sin título

Un músico imprescindible

11 de marzo de 2016

|

    Hay artistas de los que casi nunca se habla, a pesar de haber dejado una huella de sabiduría a su paso. Este es el caso de Félix Guerrero, imprescindible en la historia de la música cubana, y a quien dedicaré mi comentario de hoy. Nacido en la ciudad de La Habana el 13 […]

Continuar Leyendo >>
3646960628_a2b98f2bcf (Small)

El maíz nacido y criado en la América prehispánica

11 de marzo de 2016

|

      Así como el arroz es la base alimentaria de los asiáticos y el trigo lo es de los pueblos Medio Oriente, el maíz es el pan de nuestra América. Según los estudios realizados, el maíz primitivo tenía mazorcas de unos tres centímetros de largo con apenas una docena de ...

Continuar Leyendo >>
El-espectro-visible-de-luz-4

La energía y el aire (VI). El aire atmosférico y la luz visible

11 de marzo de 2016

|

    Tras las nubes el cielo sigue siendo azul. (Anónimo)   Uno de los aspectos energéticos del aire está relacionado con su interacción con la radiación electromagnética y en especial con la luz visible. Quizás a usted le parezca sorprendente que siendo el aire invisible, ...

Continuar Leyendo >>
centro-artesanal-almacenes-de-deposito-san-jose

Antiguos Almacenes de San José (II)

11 de marzo de 2016

|

|

, , , ,

El Centro Cultural Antiguos Almacenes de San José, sede además del mercado artesanal más popular de la ciudad, es uno de los mejores ejemplos para valorar el patrimonio industrial y estudiar el desarrollo económico cubanos

Continuar Leyendo >>
Ernesto_Lecuona

Ernesto Lecuona-Epistolario (XXIX)

11 de marzo de 2016

|

      En librerías de la capital y provincias cubanas se encuentra a la venta la segunda edición de nuestro libro Ernesto Lecuona: cartas, que, publicada por la editorial Oriente, de Santiago de Cuba, se diera a conocer en la más reciente edición de la Feria Internacional del ...

Continuar Leyendo >>
museo-actualizar

Día Mundial de la Vida Silvestre

11 de marzo de 2016

|

        El pasado 3 de marzo, se celebró el Día Mundial de la Vida Silvestre. El lema de este año fue, “El futuro de la vida silvestre está en nuestras manos”, con lo cual se pretendió y se pretende destacar la relación directa entre la vida silvestre, las ...

Continuar Leyendo >>

Cuba: La Red de oficinas del Historiador y del Conservador

11 de marzo de 2016

|

      En diciembre del 2008 se fundó la Red de oficinas del historiador y el conservador de Cuba, (REDOHCC). Está integrada por La Habana, Trinidad Santiago de Cuba, Camagüey, Cienfuegos, Baracoa, Bayamo, Santi Spíritus y Remedios. Se propone potenciar el trabajo de restauración ...

Continuar Leyendo >>
periodico-patria-jose-marti1

El valor que José Martí le atribuyó a la creación del periódico “Patria”

11 de marzo de 2016

|

    El 14 de marzo de 1892 circuló el primer número del periódico “Patria” creado por José Martí para servir como vocero de la emigración cubana y como vía eficaz para intensificar la campaña de propaganda revolucionaria a favor de la lucha por la independencia de Cuba y ...

Continuar Leyendo >>