ribbon

Artículos

¿Existió la conspiración de la Escalera?

12 de marzo de 2018

|

    En 1844 había en Cuba 418 261 habitantes blancos y 588,333 negros y mulatos. Por otra parte la cultura del país estaba fundamentalmente entre los criollos, muchos de ellos negros y mulatos libres. A pesar del régimen esclavista, muchos de estos últimos había logrado cierta ...

Continuar Leyendo >>
Rosario, obra de Servando Cabrera Moreno.

El reflejo de un beso en los poemas de José Martí

9 de marzo de 2018

|

    José Martí, hombre de gran sensibilidad, supo también reflejar en sus poemas el gran simbolismo que le atribuyese a un beso de una mujer. Precisamente en un poema titulado “Sin amores”, publicado en la edición del 9 de marzo de 1875 en la Revista Universal de México, en su ...

Continuar Leyendo >>
orangutan con cria

Los orangutanes en Indonesia

9 de marzo de 2018

|

    Los orangutanes son los más arborícolas de todos los simios grandes, pasando casi todo el tiempo en los árboles. Solo se encuentran en los bosques tropicales de las islas de Borneo y de Sumatra. Poco tiempo atrás, estas poblaciones aisladas eran clasificadas como subespecies, pero ...

Continuar Leyendo >>
Rosa Elena Miró, soprano cubana - RHC Radio Cadena Azul - La Habana, 1950s

Rosa Elena Miró

9 de marzo de 2018

|

    Una vez que terminamos de publicar en esta sección la gran mayoría de las epístolas que figuran en nuestro libro Ernesto Lecuona: cartas, procedemos a incluir en De Ayer y de Siempre muchas de las notas biográficas publicadas al final de la obra. Ellas tienen como objetivo informar ...

Continuar Leyendo >>
Parque Colón de Santo Domingo, zona colonial

El medio ambiente en los Centros Históricos.

8 de marzo de 2018

|

    El medio ambiente constituye el conjunto de circunstancias que rodean y afectan la vida, el crecimiento, la salud, la actividad y el comportamiento de los seres vivos. La preocupación por la conservación del medio ambiente es un tema de singular importancia en todo el planeta. En los ...

Continuar Leyendo >>
images2

Presencia de la habanera el recurso fonográfico cubano (IV)

8 de marzo de 2018

|

    Para los años 90 del siglo XX, surgen en Cuba, promovidos por el Museo Nacional de la Música y su otrora directora Maria Teresa Linares y el investigador Raúl Martínez, los festivales de habaneras, evento donde hasta el cantautor Silvio Rodríguez compone dos habaneras. La habanera ...

Continuar Leyendo >>
sobre arcos (Small) (2)

Arcos de La Habana en una emisión postal

7 de marzo de 2018

|

    Según el consagrado escritor cubano Alejo Carpentier. La Habana es la ciudad de las columnas por la elevada riqueza barroca de estos soportes arquitectónicos que se destacan en los portales de diferentes edificaciones del período colonial a las que se agregan otras que se levantaron ...

Continuar Leyendo >>
11f2f37b962cedfa09ad4a5daddcc115

Aderece sus comidas y las disfrutará mucho más

7 de marzo de 2018

|

    Los aderezos en las comidas de los diabéticos son muy importantes. Solamente debe vigilar las grasas y los hidratos de carbono, en sentido general las calorías. Se pueden sustituir las grasas por yogurt bajo en grasas y sin sabor. Cuando se mezcla este con hierbas aromáticas como ...

Continuar Leyendo >>
Historias-de-la-Revolucion-1960

Inscritos los carteles cubanos de cine en registro regional de la memoria del mundo de la UNESCO

6 de marzo de 2018

|

    Sobre un fondo negro una fracción rasgada de una fotografía a través de la cual se observa una escena de enfrentamiento del Ejército Rebelde durante la guerra de liberación. Este fragmento de narración escogido del cuento «Santa Clara», que cierra el largometraje Historias de ...

Continuar Leyendo >>