Artículos
Francisco Vicente Aguilera en José Martí
18 de junio de 2021
El próximo 23 de junio conmemoraremos los doscientos años del nacimiento de Francisco Vicente Aguilera Tamayo, uno de los iniciadores de las luchas cubanas por la independencia. De antigua familia bayamesa, abogado y dueño de extensas posesiones en la región oriental de la Isla, ...
Continuar Leyendo >>Curioseando la gastronomía cubana
18 de junio de 2021
Escoltado inevitablemente por la pandemia, llevo más de año y medio exponiendo cada semana una propuesta distinta a la consideración de probables lectores y presiento que como ahora se estila en los medios, debo intercalar una ligera pausa refrescante y considerar para esta ocasión ...
Continuar Leyendo >>El lagarto escorpión, Heloderma horridum, un singular reptil. ¿Por qué es famoso?
18 de junio de 2021
Escorpión, acaltetepon, lagarto enchaquirado o niño dormido son algunos de los nombres comunes con los que se conoce a Heloderma horridum en México. Su nombre científico es todo un poema: “lagarto entachuelado de piel áspera” porque su nombre genérico proviene del griego ...
Continuar Leyendo >>La trascendencia que José Martí le concedió a la vida y obra de Antonio Maceo
14 de junio de 2021
Tanto en algunos trabajos como en cartas que escribió José Martí precisó el gran valor que le concedió a la vida y la labor realizada por Antonio Maceo en el empeño de lograr la independencia de Cuba. Precisamente en un trabajo publicado en el periódico Patria en la edición ...
Continuar Leyendo >>Secreto entre dos
12 de junio de 2021
Cuando el nieto cumplió los trece años, el abuelo se decidió a sostener una conversación seria con él. Preparó las condiciones. Alertó a la anciana para que no los interrumpieran. Carraspeó en busca de un tono de bajo profundo y pidió al adolescente que lo acompañara al patio. Allí ...
Continuar Leyendo >>El joven José Martí ante una huelga en México
11 de junio de 2021
Hay quienes afirman que el Maestro no entendió la lucha de clases que ya en su época caracterizaba al capitalismo y hasta los hay que plantean que el prócer cubano rechazó las acciones obreras en defensa de sus intereses clasistas. Sin embargo, un estudio a fondo del tema dentro su ...
Continuar Leyendo >>Animales emblemáticos: el tigre
11 de junio de 2021
El 29 de julio celebramos el Día Mundial del Tigre, el mayor felino del planeta, un animal hermoso y majestuoso, y víctima de los traficantes de vida silvestre. En el último siglo ya hemos perdido 100.000 tigres, lo que equivale al 97% de su población mundial, y ya se han ...
Continuar Leyendo >>Juntos iremos a Santiago de Cuba
10 de junio de 2021
Cuando llegue la luna llena iré a Santiago de Cuba. Iré a Santiago Federico García Lorca Santiago de Cuba, en el lejano 1515, sustituyó a Baracoa como capital para convertirse, tempranamente, en una ciudad de historias, mitos y leyendas queridas, ampliadas todo lo posible por el ...
Continuar Leyendo >>5 de junio Día Mundial del Medio Ambiente
5 de junio de 2021
Bajo el lema Restauración de los ecosistemas y la urgencia de hacer las paces con la naturaleza, la jornada de este año dará inicio formal al Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de Ecosistemas 2021-2030. Pakistán será el país anfitrión del Día Mundial del ...
Continuar Leyendo >>





