
El pensamiento musical de Arsenio Rodríguez en la distancia. (2)
7 de junio de 2013
Se conoce que Arsenio vivió algún tiempo en Marianao, donde el bramido del ékue abakuá llegó a animar en él lejanos recuerdos por el culto carabalí tan conocidos por él, aunque de manera distante, en sus frecuentes andares ya como adolescente por las franjas portuarias de Matanzas.
Continuar Leyendo >>
“La Papeleta”: nueva cartelera cultural
7 de junio de 2013
Como una “cartelera colaborativa” en la que todos pueden publicar las actividades que se suceden desde Pinar del Río hasta Guantánamo, calificaron los realizadores del nuevo producto de Cubarte y el Centro de Comunicación Cultural.
Continuar Leyendo >>
Emociones en el recién nacido
7 de junio de 2013
Ya para nadie es algo nuevo la importancia que tiene la estimulación al recién nacido desde el mismo momento del nacimiento y durante los primeros años de la vida, donde su actividad fundamental es precisamente, la relación con los adultos que le rodean y no el juego como piensan muchos. Por ...
Continuar Leyendo >>
Mayakosvki en La Habana (II)
7 de junio de 2013
Un día antes de llegar a La Habana, Mayakovski ha escrito en una carta a Lila Brik: ”Ahora nos estamos acercando a la isla de Cuba —el puerto de La Habana (la de los cigarros)”. Así, por el tabaco habano el poeta y dramaturgo ruso identificaba el puerto al que llegaría al día ...
Continuar Leyendo >>
Tula en la danza
7 de junio de 2013
El bicentenario de la eminente poetisa Gertrudis Gómez de Avellaneda, a celebrarse el próximo año ha traído a nuestra memoria una notable obra coreográfica dedicada a su memoria, se trata del ballet Tula, con coreografía de Alicia Alonso, a partir de un libreto de José Ramón Neyra y de una ...
Continuar Leyendo >>
Primera audición de la música más antigua de Cuba
6 de junio de 2013
Los días 20 y 27 de junio, la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís abrirá sus puertas gratuitamente para escuchar la música más antigua que se conserva en La Habana del siglo XVIII y la más añeja del siglo XIX que atesora la Catedral de Santiago de Cuba, con la presentación ...
Continuar Leyendo >>
Alicia Alonso en el ballet “Giselle”. Nueva exposición
6 de junio de 2013
En el día en que se cumplieron 68 años de que la prima ballerina absoluta Alicia Alonso interpretara el rol protagónico del ballet romántico “Giselle” en Cuba, la Galería Los Oficios, del Centro Histórico, abrió sus puertas para celebrar tal acontecimiento internacional
Continuar Leyendo >>Descendientes cubanos negros del abuelo de Pablo Picasso
6 de junio de 2013
El calendario en su paso constante adelantó a mediados del último año de la veinte centuria la constancia de la curiosa existencia de una rama descendiente de la familia Picasso en Cuba. Y la reconstrucción de la historia ofreció imágenes de la constancia de las semillas fundacionales del ...
Continuar Leyendo >>
Andrea: primera tormenta tropical de la temporada. No representa peligro para Cuba.
6 de junio de 2013
La temporada ciclónica de 2013, iniciada oficialmente el pasado día 1ro de junio, acaba de aportar su primer organismo tropical: Andrea. Andrea es una tormenta tropical que se generó hoy dentro el área de mal tiempo que hace una semana afecta al occidente de Cuba. Su centro fue estimado a las ...
Continuar Leyendo >>