Entradas Relacionadas

Amelia Peláez (I)
9 de marzo de 2022
“Para comprender la pintura de Amelia Peláez –apunta Loló de la Torriente, una de nuestras más grandes periodistas– hay que colocar a la artista en su casa de la Avenida Estrada Palma, cerca de la loma de Chaple. Ella y su casa forman parte del paisaje: de nuestra atmósfera, ...
Continuar Leyendo >>
El dominó a lo cubano (II)
21 de febrero de 2022
Muchas veces nos hemos preguntado para que sirven los enormes portales de las bodegas habaneras, si las mercancías se despachan adentro y las colas se organizan lo más cerca posible del mostrador”. “Nos parecía realmente un desperdicio inútil de espacio y pensábamos que esos ...
Continuar Leyendo >>
El dominó, a lo cubano (I)
10 de febrero de 2022
Resulta fácil distinguir a los cubanos cuando juegan dominó, aunque se encuentren entre jugadores de otras nacionalidades, pues el dominó a lo cubano posee características muy propias de nuestra idiosincrasia: la fraseología típica y la gesticulación, la manera de hablar y el ...
Continuar Leyendo >>
El rey del mambo (II)
2 de febrero de 2022
Acaso esta historia comenzó cuando el joven Pérez Prado, nacido en Matanzas el 11 de diciembre de 1916, se mudó en los años 40 para La Habana, donde se presentó como pianista de cabaret. No era un improvisado. Había estudiado piano hasta alcanzar el título de maestro en la academia de ...
Continuar Leyendo >>