Entradas Relacionadas

El dominó, a lo cubano (I)
10 de febrero de 2022
Resulta fácil distinguir a los cubanos cuando juegan dominó, aunque se encuentren entre jugadores de otras nacionalidades, pues el dominó a lo cubano posee características muy propias de nuestra idiosincrasia: la fraseología típica y la gesticulación, la manera de hablar y el ...
Continuar Leyendo >>
El rey del mambo (II)
2 de febrero de 2022
Acaso esta historia comenzó cuando el joven Pérez Prado, nacido en Matanzas el 11 de diciembre de 1916, se mudó en los años 40 para La Habana, donde se presentó como pianista de cabaret. No era un improvisado. Había estudiado piano hasta alcanzar el título de maestro en la academia de ...
Continuar Leyendo >>
El rey del mambo (I)
27 de enero de 2022
”Mambo es una palabra cubana. Se usaba cuando la gente quería decir cómo estaba la situación; si el mambo estaba duro era que la cosa iba mal… Me gustó la palabra… Musicalmente no quiere decir nada, para qué le voy a decir una mentira. Es un nombre. Hasta ahí no más”. ...
Continuar Leyendo >>
La gran dama de la radio cubana (II)
18 de enero de 2022
Nacida en Madrid en 1912, María de los Dolores Valero Sisteré heredó de sus antepasados paternos el talento y la vocación por la escena. Dicen que su bisabuelo, el primer actor José Valero, protagonizó la obra “Baltasar”, drama en versos de nuestra Avellaneda, estrenada en ...
Continuar Leyendo >>