Josefina Cao López
finajose25@gmail.comDoctora en Ciencias Biológicas. Especialista en Aracnología. Diplomada en Guiones Radiales. Profesora Titular y Consultante del Departamento de Biología Animal y Humana, Facultad de Biología, Universidad de La Habana. Más de 40 años impartiendo docencia universitaria de pre y postgrado. Autora de múltiples memorias científicas publicadas en revistas nacionales e internacionales.
Entradas Relacionadas

¿Qué y cuáles son las plantas sinántropas de origen desconocido en Cuba?
27 de octubre de 2022
Cuando en un ecosistema se produce la perturbación del equilibrio biológico, las especies de la flora pueden desaparecer o, si son capaces de adaptarse a las nuevas condiciones, colonizar los territorios como ocurre con las especies sinántropas, ya sean exóticas, nativas o de ...
Continuar Leyendo >>
Los tiburones
11 de agosto de 2022
“Estaba hecho como un pez espada, salvo por sus enormes mandíbulas, que iban herméticamente cerradas mientras nadaba, justamente bajo la superficie, su alta aleta dorsal cortando el agua sin oscilar. Dentro del cerrado doble labio de sus mandíbulas, sus ocho filas de dientes se ...
Continuar Leyendo >>
El ambiente y las enfermedades alérgicas (II)
18 de julio de 2022
“Los potentes vínculos afectivos que a menudo desarrollan las personas con sus mascotas generan intensos conflictos cuando el paciente se hace alérgico al animal de compañía”. ¿Son frecuentes las enfermedades alérgicas? La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha llegado a ...
Continuar Leyendo >>
“Día Mundial del medioambiente”
5 de junio de 2022
“Yo sé de las historias viejas Del hombre y de sus rencillas; Y prefiero las abejas Volando en las campanillas.” “Denle al vano el oro tierno Que arde y brilla en el crisol: A mí denme el bosque eterno Cuando rompe en él el sol.” José Martí, Versos ...
Continuar Leyendo >>