Josefina Cao López
finajose25@gmail.comDoctora en Ciencias Biológicas. Especialista en Aracnología. Diplomada en Guiones Radiales. Profesora Titular y Consultante del Departamento de Biología Animal y Humana, Facultad de Biología, Universidad de La Habana. Más de 40 años impartiendo docencia universitaria de pre y postgrado. Autora de múltiples memorias científicas publicadas en revistas nacionales e internacionales.
Entradas Relacionadas

Las cabras: genética y psicología
3 de mayo de 2019
Las cabras fueron domesticadas en las tierras altas del oeste de Irán hace unos 10 000 años. Desde allí se extendieron rápidamente y llegaron a la cuenca mediterránea occidental hace unos 7000 años. Desde la Edad Media en adelante, los navegantes europeos, habitualmente, ...
Continuar Leyendo >>
¿Qué cambios se están observando entre las aves y las mariposas influidos por el cambio climático?
4 de abril de 2019
Hasta la cigüeña, en el cielo, conoce sus estaciones; la tórtola, la golondrina y la grulla tienen en cuenta el tiempo de sus migraciones (La Biblia, Jeremías 8:7). Las primeras observaciones registradas de la migración de las aves son de hace 3000 años, mencionadas por ...
Continuar Leyendo >>
Plaga de langostas en Egypto. Las plagas en la Biblia
7 de marzo de 2019
Desde mediados de febrero la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió de las fuertes lluvias y ciclones que han provocado un aumento en las poblaciones de la langosta del desierto y la formación de “enjambres altamente ...
Continuar Leyendo >>
Día Mundial de las Ballenas
1 de marzo de 2019
El día 19 de febrero se celebró el Día Mundial de las Ballenas. Las ballenas son cetáceos, estos son un orden de mamíferos placentarios que viven exclusivamente en ambiente acuático, y para parir no necesitan hacerlo en tierra firme. Ellos evolucionaron a partir de mamíferos ...
Continuar Leyendo >>