Josefina Cao López
finajose25@gmail.comDoctora en Ciencias Biológicas. Especialista en Aracnología. Diplomada en Guiones Radiales. Profesora Titular y Consultante del Departamento de Biología Animal y Humana, Facultad de Biología, Universidad de La Habana. Más de 40 años impartiendo docencia universitaria de pre y postgrado. Autora de múltiples memorias científicas publicadas en revistas nacionales e internacionales.
Entradas Relacionadas

Cuando se creía que el Olm era la cría del dragón
5 de enero de 2018
¿Sabes qué es Proteus anguinus? Es una especie de “caudado troglobio”, pero, ¿qué es un caudado troglobio? Bueno, los caudados (Caudata), conocidos como salamandras y tritones, son un grupo de anfibios compuesto por unas 695 especies vivas; y troglobio porque vive en cuevas. En ...
Continuar Leyendo >>
El ecosistema urbano y la “entomología doméstica”
29 de diciembre de 2017
Debido a su pequeño tamaño y costumbres, una gran cantidad de artrópodos donde se incluyen insectos y arácnidos se introducen por pequeñas grietas, o por las puertas y las ventanas de nuestro hogar, haciendo de éste su hábitat cotidiano durante toda su vida, de tal manera que ...
Continuar Leyendo >>
Luz viva o luz sin calor
22 de diciembre de 2017
Con las primeras lluvias del mes de mayo, todo el bosque recobra su intenso verdor y da cobija entre su tupido follaje a miles de aves, arácnidos, insectos. En una noche de mayo quién de nosotros no ha corrido tras los cocuyos para capturarlos, echarlos en un frasco de cristal y ...
Continuar Leyendo >>
Las sanguijuelas
15 de diciembre de 2017
Un grupo muy conocido de animales lo constituyen las lombrices de tierra, éstas junto a los gusanos de fuego, los poliquetos tubícolas y las sanguijuelas forman un numerosísimo grupo animal de más de 12 000 especies: los anélidos. Hoy nos vamos a detener en las sanguijuelas. Son ...
Continuar Leyendo >>