Opiniones
Tiempos de Correa
10 de diciembre de 2013
Sin dudas el presidente Rafael Correa ha llevado a Ecuador a un plano superior en el quehacer internacional y en la esperanza de su pueblo en mejorar la calidad de vida, como se demuestra día a día. La decisión personal de no postularse para un nuevo período presidencial provoca indudablemente ...
Continuar Leyendo >>Profunda fractura política
10 de diciembre de 2013
Envalentonados ante la disposición negociadora de la primera ministra, Yingluck Shinawatra, los grupos ultramonárquicos agrupados en el mal llamado Ejército del Pueblo y afines a la burguesía y que contratan a elementos del lumpen-proletariado para sus tropelías, se empeñan en elevar la ...
Continuar Leyendo >>Yuan, aun más fuerte
9 de diciembre de 2013
Aunque no ha sido una sorpresa, siempre es relevante mencionar que el yuan, la moneda china, se ha convertido en la segunda divisa más usada después del dólar en el comercio internacional, desplazando al euro, lo cual confirman los planes de Beijing para aumentar su papel, pero poco a poco, sin ...
Continuar Leyendo >>El legado de Nelson Mandela
9 de diciembre de 2013
No es la primera vez que el legado, vida y obra, de una trascendente figura mundial intenta ser manipulado y tergiversado ante su fallecimiento, en el afán de acomodarlo a los propósitos de quienes habían sido sus más recalcitrantes adversarios. Algo semejante ocurrió, por ejemplo, con Simón ...
Continuar Leyendo >>Semestre del Mar a la vista
9 de diciembre de 2013
Nueve años de ausencia y tres de trámites para destrabar los nudos del bloqueo a Cuba le costaron a la Universidad de Virginia, con sede en Charlottesville, conseguir el permiso para el retorno a Cuba del programa de estudio Semestre del Mar. El buque MV Explorer, verdadera universidad flotante ...
Continuar Leyendo >>Mandela, un símbolo
6 de diciembre de 2013
La noticia este jueves de la muerte de Nelson Mandela me hizo recordar momentos en que cubrí como periodista la XII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados, en Durban, Sudáfrica, en septiembre de 1998; y en esa propia ciudad cuando se celebró la Conferencia Mundial contra el Racismo, en el ...
Continuar Leyendo >>Filtración en Varsovia
2 de diciembre de 2013
Los debates sobre cambio climático en la Cumbre de Varsovia no dejaron lugar para las dudas. Quedaba claro —una vez más—que no habrá variaciones en cuanto a la política de los países ricos respecto al clima, fundamentalmente del mayor contaminador del planeta: Estados Unidos. Pero la ...
Continuar Leyendo >>Otro embrollo ridículo para el bloqueo
30 de noviembre de 2013
La decisión de Cuba de suspender sus servicios consulares en Estados Unidos va más allá del propio trabajo de nuestra Sección de Intereses en Washington para convertirse en una prueba palpable y paradójica de la irracionalidad del bloqueo contra nuestro país. El hecho de que Cuba se vea ...
Continuar Leyendo >>Monroe contra las cuerdas
30 de noviembre de 2013
Figura paradigmática de la historiografía estadounidense, James L. Monroe fue el autor de la reiterada frase “América para los americanos”, que en fecha tan temprana como 1829 -a menos de medio siglo de constituida la Unión Norteamericana en su versión inicial como fruto de la integración ...
Continuar Leyendo >>