Artículos
Música popular cubana y gastronomía (I)
7 de abril de 2022
Cuba es una gran fábrica de música y para los cubanos esta expresión es emblemática. Casi inconscientemente, le concedemos una significativa connotación en el entorno emocional y espiritual que envuelve la vida cotidiana, lo que en cierta medida caracteriza un ángulo muy ...
Continuar Leyendo >>Celio González. El Rey del tempo rubato (II)
7 de abril de 2022
Celio González cantó con los conjuntos Niagara, Casino, Luis Santí, y Jóvenes del Cayo, con esta última agrupación fluctuó desde 1952 hasta 1954. A lo largo de su permanencia en estas agrupaciones, Celio fue cultivando una apreciable discografía, ya para entonces, con el mote de ...
Continuar Leyendo >>Benito Viñes
6 de abril de 2022
En una época en que no existía ni la radio ni la televisión, y en que cuando la prensa de la mañana anunciaba la proximidad de un ciclón cundía el pánico, llegó a Cuba un sacerdote jesuita español nombrado Benito J. Viñes Martorell, cuya dedicación al estudio de estos ...
Continuar Leyendo >>Leer desde el Centro Histórico
4 de abril de 2022
«El hallazgo afortunado de un buen libro –escribió Marcel Prévost– puede cambiar el destino de un alma». Certeras palabras del conocido novelista y dramaturgo francés, que revelan el alcance que puede alcanzar un libro. Les invito a comprobar la certeza de tal juicio, con ...
Continuar Leyendo >>La calle Aguiar
4 de abril de 2022
Centro Histórico La Habana Vieja Debe su nombre al coronel Luis José de Aguiar, quien vivió en la esquina que forma con la del Tejadillo. Aguiar nació en La Habana a principios del siglo XVIII. Se desempeñó como Regidor, destacándose por su labor en la vida pública de la ...
Continuar Leyendo >>Walt Whitman: “Grandísimo poeta rebelde, y pujante”
1 de abril de 2022
Con tal superlativo y tales adjetivos Martí se refiere al poeta estadounidense en carta al director del diario La Nación, Bartolomé Mitre y Vedia, del 19 de diciembre de 1882. Dos años después, en una de sus crónicas acerca de Estados Unidos para ese periódico bonaerense, ...
Continuar Leyendo >>Celio González. El rey del tempo rubato (I)
31 de marzo de 2022
En música se le llama tempo rubato a la acción de atrasar el tiempo en una nota, algo así, como cantar de manera elástica, o alargando algunas notas. En ocasiones el vocablo significa “robo”. Celio González Asensio, empleaba en su estilo de cantar, el tempo rubato de ...
Continuar Leyendo >>Nueva licitación de inmueble
30 de marzo de 2022
Por María Lucía Montero González Como parte de las nuevas oportunidades para el logro de la rehabilitación integral del Centro Histórico de La Habana, se lanza oficialmente la licitación pública para el arrendamiento de una local propiedad del estado, ubicado en la planta baja ...
Continuar Leyendo >>Camilo José Cela
30 de marzo de 2022
El español Camilo José Cela, Premio Nobel de Literatura en 1989, vino a La Habana en enero de 1965 como jurado del Concurso Casa de las Américas. Era por entonces un autor ya maduro, de casi 50 años, y de él se expresaba en un diario cubano que “representaba el más alto nivel ...
Continuar Leyendo >>





