Artículos
Las rebeldías esclavas espejo del componente étnico en Cuba
17 de mayo de 2013
En la introducción del estudio de las injusticias del régimen esclavistas en que el coloniaje español asumió en Cuba, del destacado investigador cubano José Luciano Franco asumió en las fuentes de mayor validación temática la obra de Fernando Ortiz “Los negros esclavos, “que fue ...
Continuar Leyendo >>
El caracol púrpura, el garo y los asentamientos romanos en Canarias
17 de mayo de 2013
Una noticia ha recorrido Islas Canarias: el descubrimiento de un yacimiento que pudiera ser el primer asentamiento estacional de una población romana en la isla de Fuerteventura específicamente en el Islote de Lobos y que data de un periodo enmarcado entre los siglos I a.C. y II d.C. ¿Qué hechos ...
Continuar Leyendo >>
Capilla de José Manuel Cortina
17 de mayo de 2013
En 1919 fue adquirido el terreno de la necrópolis habanera donde se construyó la capilla propiedad de José Manuel Cortina. Fueron sus medidas 5m de ancho por 8m de fondo y su valor 30.00 pesos oro el metro, lo que ascendió a una cifra total de 1 200.00 pesos en su época
Continuar Leyendo >>
Concha Méndez
17 de mayo de 2013
La biografía de la poetisa madrileña Concha Méndez (Concepción Méndez Cuesta) la revela como una mujer decidida, talentosa, liberal, de ímpetu apenas contenido y se queda uno con los deseos de haberla conocido. Allí se recogen otros datos singulares: fue campeona de natación y gimnasta, con ...
Continuar Leyendo >>En defensa del patrimonio musical
17 de mayo de 2013
Con bastante frecuencia se habla del patrimonio nacional cubano, y personas tan inteligentes como el doctor Eusebio Leal Spengler, día a día lo defienden a través de iniciativas tan brillantes como el rescate y restauración de obras emblemáticas que forman parte esencial de la historia de ...
Continuar Leyendo >>
El alcohol y las emociones (I)
17 de mayo de 2013
De forma frecuente muchas personas llegan al alcohol o a convertirse en alcohólicos, porqué lo han usado como recurso para evadir situaciones molestas, conflictos de esos que llamamos de aproximación – rechazo, y se van por la embriaguez como un mecanismo de evasión a la realidad. Este tipo de ...
Continuar Leyendo >>Vicente Escobar: nuestro primer pintor de importancia (I)
17 de mayo de 2013
Vicente Escobar, legalmente, nace negro y muere blanco Así lo afirmó con toda razón el especialista Jorge Rigol pues en aquella sociedad colonial no solo se vendían títulos nobiliarios, sino también “el título de blanco”. Esta circunstancia le permitió a este pintor nacido en La ...
Continuar Leyendo >>
Controvertido tendón
17 de mayo de 2013
Nuestros pies devienen en la práctica una especie de “todo terreno”, que se amoldan al suelo que pisamos, tantos en llanos como en lomeríos, o por “baches y aceras”. Es tal su seguridad, que la gente abusa, sin tener en cuenta, que esa parte del cuerpo humano fue la que más evolucionó ...
Continuar Leyendo >>
Una historia sobre cuerdas
17 de mayo de 2013
A partir del siglo XIX, dos instrumentos musicales ocuparon la preferencia del público: el piano y el violín, a través de virtuosos intérpretes del Romanticismo tanto europeos como cubanos. Sin embargo, mi comentario de hoy no estará dedicado a esos geniales músicos, sino a contar la ...
Continuar Leyendo >>