ribbon

Artículos

Mujeres trabajando en el Centro Histórico de La Habana

El enfoque de la equidad de género en el Centro Histórico La Habana Vieja

5 de julio de 2013

|

En el Plan Especial de desarrollo integral del Centro Histórico (PEDI) se incluyen elementos referidos a la sostenibilidad social, que se dirige a la solución de conflictos sociales, involucrando a la ciudadanía, que permitan dar un carácter de equidad al proceso de desarrollo que se implementa ...

Continuar Leyendo >>

La casa habanera donde entró la Revolución Francesa

5 de julio de 2013

|

El destacado especialista  Daniel Taboada Espiniella ofrece una mirada de la  documentación histórica, de la casa habanera donde Alejo Carpentier ubicó el desarrollo de su obra El siglo de las luces y con ella como escenario se abrieron sus portones en medio del paso de un huracán ante Víctor ...

Continuar Leyendo >>
Giuseppe Verdi

Dos genios de la ópera (II)

5 de julio de 2013

|

En mi comentario anterior dije que Wagner y Verdi son los compositores más trascendentales en la historia de la ópera. A este último dedicaré mi comentario de hoy. Giuseppe Verdi nació en 1813, en un pueblito italiano, cerca de Parma. Mientras su padre trabajaba de posadero, el niño ayudaba al ...

Continuar Leyendo >>
Sir Alexander Fleming

Alexander Fleming de luna de miel en La Habana (I)

5 de julio de 2013

|

¿Sabía usted que Alexander Fleming, el descubridor de la penicilina, disfrutó de su última luna de miel en La Habana? Cuando el célebre bacteriólogo inglés arribó a la capital cubana el viernes 17 de abril de 1953, su tesón como investigador y el éxito de la penicilina ya le habían valido ...

Continuar Leyendo >>
Tenedores antiguos

El origen del tenedor

5 de julio de 2013

|

Los tenedores más antiguos que se conocen datan del cuarto milenio a.C., pero quizás no tuvieron la función de cubierto para usar en la mesa con el fin de pinchar alimentos y comer; se piensa que tuvo que pasar mucho tiempo para que se aceptara este uso que hoy conocemos. Hasta el principio del ...

Continuar Leyendo >>
El perro

El perro

5 de julio de 2013

|

“Animal de costumbres sociales, organizado en grupos perfectamente jerarquizados, se adaptó a convivir con los humanos”. Es en este siglo (XXI) que los investigadores han alcanzado un consenso casi absoluto acerca de que es muy posible que la domesticación del perro empezara más por la ...

Continuar Leyendo >>
Enojo (Custom)

El pastel de la discordia

5 de julio de 2013

|

Hace algunos años me encontraba en una interminable fila para comprar un cake de cumpleaños para mi hija, quien nació en el mes de mayo, muy cerca del Día de las Madres, que como saben celebramos también con el tradicional cake o pastel, al igual que los cumpleaños, por lo que siempre fue ...

Continuar Leyendo >>
Planta alta

Casa de Ignacio No. 504 esquina a Santa Clara II

5 de julio de 2013

|

En una inscripción de 1882 del Registro de la Propiedad, no se expresan las medidas de la casa, pero es muy probable que ya tuviera las dimensiones y características con que ha llegado al presente. En 1883 una mitad de casa fue hipotecada a favor de don Eusebio Abascal y Herrera, y debido a ello ...

Continuar Leyendo >>
cuba-es-joven-2

La Adolescencia: ¿Crisis o cambios?

5 de julio de 2013

|

No estoy de acuerdo y eso me lo enseñó hace muchos años la Dra. Elsa Gutiérrez Baró, a quien siempre me ha gustado llamar como la madre de los adolescentes cubanos, fundamentado en toda su obra dedicada a esta etapa de la vida, y decía que no estoy de acuerdo en llamar como es habitual […]

Continuar Leyendo >>