ribbon

Artículos

La música en Cuba  Temas de la lira y del bongó  (Custom)

Carpentier escribe de música

15 de julio de 2013

|

Ediciones Museo de la Música publica la prosa reflexiva relacionada con la música que firma el autor de El Siglo de las Luces

Continuar Leyendo >>
abuela contando cuentos

La abuela de las hadas

13 de julio de 2013

|

Era de las abuelas que todavía narraban cuentos. Inclusive, de las que hablaban de los antepasados familiares muertos o idos por otros rumbos. De las que consideraban la dinastía de las mascotas adoradas dentro de los valores a conservar.  La fecha y precio de los muebles y objetos comprados eran ...

Continuar Leyendo >>
"La Milagrosa"

El sepulcro de La Milagrosa

13 de julio de 2013

|

Cuartel N.E. Cuadro 28. Campo Común Cementerio de Colón El sepulcro de Amelia Goyri es un hermoso monumento de adoración, que representa una de las historias de amor más conmovedoras que atesora la necrópolis habanera; historia que trajo aparejada una ceremonia o ritual frente a la imagen, que ...

Continuar Leyendo >>
Arrojados al mar, los plásticos, además, absorben sustancias  contaminantes que los convierten en peligroso veneno

¡La basura que botamos al mar!

12 de julio de 2013

|

Los plásticos arrojados al agua salada del mar, además de intoxicar a cientos de especies marinas que los confunden como alimento, de asfixiar a tortugas y otros animales, y de desintegrarse poco a poco en partículas minúsculas que terminan por acabar en las playas, los mares, los ríos, ...

Continuar Leyendo >>
Casa de la Ópera de Sao Paulo

La ópera en Brasil (I)

12 de julio de 2013

|

Cuando hablamos de ópera, siempre destacamos el rol fundamental que jugó Italia en su historia; pero pocas veces recordamos que también el género tuvo figuras relevantes en América Latina, donde el compositor brasileño Carlos Gomes marcó un “hito” en el siglo XIX. A este tema dedicaré mi ...

Continuar Leyendo >>
Sir Alexander Fleming, the Ayrshire man who discovered penicillin, posing for a portrait commissioned by the New York Academy of Sciences. Sir Alexander shared the 1945 Nobel Prize for Physiology or Medicine. SMG Newspapers Ltd

Alexander Fleming de luna de miel en La Habana (II)

12 de julio de 2013

|

Todo el tiempo que pasó en La Habana el gran hombre de ciencias se mostró como una persona amable, sencilla y de buen humor, en especial, ante las muestras de gratitud de quienes se acercaban a él para contarle sobre algún miembro de su familia salvado por la penicilina. Su programa en Cuba ...

Continuar Leyendo >>
Miel

La miel sirve contra el mal humor entre otros efectos beneficiosos

12 de julio de 2013

|

Las  propiedades bactericidas que posee la miel descansan en su alta capacidad para la absorción de agua y su contenido de potasio, factores que contribuyen al desarrollo del buen funcionamiento de nuestro organismo. Algunas investigaciones atribuyen un rápido efecto en la disminución del mal ...

Continuar Leyendo >>
Magnetismo (Custom)

El magnetismo y sus efectos (parte II)

12 de julio de 2013

|

En la primera parte de este trabajo nos introducimos en el término magnetismo, o al menos en la idea de lo que tal término significaba. Me refiero, desde luego, a la propiedad física relacionada con el campo eléctrico y no al llamado “magnetismo” en el sentido que le da la metafísica. En la ...

Continuar Leyendo >>
Walter Goodman

Walter Goodman

12 de julio de 2013

|

Walter Goodman (1838-1912) es un pintor inglés que alcanzó celebridad, viajó y vivió en varios países —Italia, España, Cuba, Estados Unidos—, ilustró publicaciones, escribió algún que otro libro, y en cuanto a su prolífica obra pictórica se desconoce el paradero de muchos cuadros. Dos ...

Continuar Leyendo >>