Artículos

De cuando La Habana conoció el primer automóvil (I)
2 de agosto de 2013
Es de suponer el asombro y la curiosidad que despertó en La Habana en diciembre de 1898 el primer automóvil en su primera andanza desde los muelles, “con su crujir de herrajes mal ensamblados y el explosivo taf-taf que habrá de acompañarlo durante muchos años de su historia”, como dice ...
Continuar Leyendo >>
América Latina en el recurso sonoro. Retos y conflictos en el siglo XXI. (3)
2 de agosto de 2013
Cabe la posibilidad, de que algo similar pudiera ocurrir con el cotejo práctico entre grabaciones de ayer y de hoy y que apresen los discos en sus surcos espirales de pizarra o vinilo a la lánguida habanera, al cadencioso son cubano, el melodioso bolero, o la alegre guaracha. Esto también pudiera ...
Continuar Leyendo >>
Un sabor natural es mucho más saludable
2 de agosto de 2013
El hombre comenzó a incorporar diferentes partes de las plantas aromáticas para saborizar sus alimentos, desde que se inició la gastronomía como una necesidad de lograr cambios en el sabor original de los alimentos. Estos cambios se procuraban por diferentes razones, desde la más elemental que ...
Continuar Leyendo >>
Apuntes sobre el Ejército (República)
2 de agosto de 2013
La existencia en las colecciones de nuestros museos de varios uniformes militares de las primeras décadas del siglo XX, nos exige estudiar algunos datos sobre la formación del Ejército durante los períodos de ocupación norteamericana y los mandatos de Tomás Estrada Palma, José Miguel Gómez y ...
Continuar Leyendo >>
Para leer desde la antigua ciudad
2 de agosto de 2013
Amplio programa literario, en este agosto, en el Centro Histórico de la capital cubana
Continuar Leyendo >>
Rita Montaner
2 de agosto de 2013
Recordemos una vez más –desde esta sección—a Rita Montaner (La Habana 20 de agosto de 1900-17 de abril de 1958), cantante y actriz de méritos irrepetibles que marcó momentos memorables en los anales de la cultura criolla. Nacida en la pintoresca villa habanera de Guanabacoa, Rita Aurelia ...
Continuar Leyendo >>
Atención al público en el Plan Maestro
2 de agosto de 2013
El Grupo de Control Territorial de esa entidad adscripta a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, ubicado en Empedrado 151, en la Plaza de la Catedral recibe a los habitantes y funcionarios de instituciones de la localidad interesados en realizar diversos trámites.
Continuar Leyendo >>Las Toxinas. I Parte
2 de agosto de 2013
“Algunas de las sustancias tóxicas más potentes se generan en la naturaleza a partir de toda clase de seres vivos” Las toxinas son sustancias venenosas producidas por células vivas y organismos, como animales, plantas, bacterias y otros organismos biológicos. Para destacar su origen ...
Continuar Leyendo >>
El tamalero
2 de agosto de 2013
Ya se ha hecho una costumbre el paso diario de hombres y mujeres pregonando el cubanísimo tamal por las calles habaneras, y lo mejor es que pasan entre las cinco de la tarde y las ocho de la noche, es decir, a la hora de las comidas. Hay uno que anda en bicicleta y recorre […]
Continuar Leyendo >>