Artículos

La polémica entre la economía verde y la economía ecológica II parte
12 de agosto de 2013
En los últimos 100 años la sociedad lentamente ha comenzado a interpretar el medio ambiente como un bien a ser protegido en lugar de una frontera a ser conquistada. Anne Wallis Haynie Las consideraciones de la economía respecto a la naturaleza, el medio ambiente y la búsqueda de la ...
Continuar Leyendo >>
Al borde de la vida
12 de agosto de 2013
“Al borde de la vida”, documental realizado por el joven cineasta cubano Juan Carlos Travieso, se estrena en estos días en nuestra capital. Juan Carlos Travieso, periodista, realizador y director de varios programas informativos-culturales entre los que se encuentra el popular programa ...
Continuar Leyendo >>
El pregón
12 de agosto de 2013
Después de un período en el que el pregón se apagó, este vuelve a las calles habaneras...
Continuar Leyendo >>
Almacenes afuera, una propuesta novedosa del Museo Nacional
12 de agosto de 2013
Almacenes afuera es el título de una singular muestra, inaugurada el pasado 20 de julio en las salas transitorias del Edificio de Arte Cubano del Museo Nacional, como parte de las acciones que esta institución realiza con motivo del primer centenario de su fundación. El propósito de la ...
Continuar Leyendo >>
Al calor de los libros en el Centro Histórico
12 de agosto de 2013
La Librería Fayad Jamís celebrará el tercer aniversario de su nueva sede con una jornada dedicada al libro y la literatura
Continuar Leyendo >>
Fidel de llama y luz
12 de agosto de 2013
A propósito del aniversario 87 del natalicio del Comandante en Jefe, un acercamiento a algunos libros relacionados con su acción y pensamiento.
Continuar Leyendo >>
La tierra roja
9 de agosto de 2013
Aquella casa se hizo a buchitos de café. Poco a poco, como hacen los zunzunes el nido, no como las gallinas locas, las primerizas que en un montón de hojas ponen el huevo. Piso de tierra, cubierta de palma renovada en fiestones de ron y que a ella, junto a las otras chiquillas, le tocaban […]
Continuar Leyendo >>De cuando La Habana conoció el primer automóvil (II)
9 de agosto de 2013
Como ya les dije, el primero que trajo a La Habana un automóvil fue José Muñoz, pero no habría que esperar mucho tiempo para que otro representante de la burguesía cubana, el boticario Ernesto Sarrá, se convirtiera en el segundo de los automovilistas que pasearon por la capital cubana. Aquello ...
Continuar Leyendo >>
América Latina en el recurso sonoro. Retos y conflictos en el siglo XXI. (4)
9 de agosto de 2013
Estas funciones, sin discusión alguna, tuvieron desde el inicio el marcado propósito de asegurarse fáciles ventas dentro del territorio norteamericano. Resulta posible, que esto moviera a sacarle provecho al caótico entrecruce migratorio operado en casi todos los confines del mundo, y que para ...
Continuar Leyendo >>