ribbon

Artículos

Francisco Naya

Francisco Naya

9 de agosto de 2013

|

Dedicaremos hoy esta sección a Francisco (Panchito) Naya, (La Habana, 7 de octubre de 1909-Miami, Estados Unidos de Norteamérica, 4 de enero de 1974), una de las personalidades imprescindibles en los anales del arte lírico cubano. Aunque nació en Cuba, al ser su padre, Francisco Naya Silva, ...

Continuar Leyendo >>
Amanda Ledesma

Amanda Ledesma

9 de agosto de 2013

|

Amanda Ledesma cantó en La Habana. Pero más que eso, se vieron sus películas, que recorrieron las salas del país y la dieron a conocer entre las más populares intérpretes del tango. La artista llegó a La Habana en septiembre de 1946 para presentarse en el teatro Campoamor y actuar en la ...

Continuar Leyendo >>
vitaminas

Las vitaminas en forma de gomas masticables

9 de agosto de 2013

|

De los 13 tipos de vitaminas que nuestro cuerpo necesita, no existe uno que no se pueda obtener a través de los alimentos. En el caso especifico de los niños, una dieta basada en la pirámide de alimentos proporciona al cuerpo las cantidades adecuadas y necesarias para su crecimiento. Sin embargo, ...

Continuar Leyendo >>
Convento de San Francisco de asis

La música de la amistad

6 de agosto de 2013

|

Hace ya varias décadas, cuando comenzaba a desarrollar mi pasión por la música de conciertos, dije a mi padre que la música de cámara me parecía algo muy menor y secundario si se comparaba con las grandes construcciones líricas: óperas, oratorios y las sinfónicas. Mi progenitor me replicó ...

Continuar Leyendo >>
El-Almirante-en-la-tierra-más-hermosa

El Almirante en la tierra más hermosa

5 de agosto de 2013

|

En ocasión del aniversario 90 del natalicio de Antonio Núñez Jiménez, se publica una renovadora mirada a la hazaña del gran Almirante de la Mar Océano

Continuar Leyendo >>
Mycobacterium vacca

Los males de este mundo

5 de agosto de 2013

|

Las complejas y variadas reacciones en que vive sometida la humanidad, implican verdaderos desafíos para la ciencia, empeñada -no solo en curar-, sino en encontrar sus causas para prevenirlas, mediante el medicamento apropiado o la inmunización definitiva. Un buen ejemplo constituyen las causas ...

Continuar Leyendo >>
El Cristo de La Habana

El Cristo de La Habana. Alturas de Casa Blanca

2 de agosto de 2013

|

A comienzos del año en curso finalizó la restauración capital del Cristo de La Habana, trabajos que por su rigurosidad y maestría fueron reconocidos con el Premio Nacional de Arquitectura; prestigioso reconocimiento otorgado al equipo de arquitectos, restauradores y obreros todos, que pusieron ...

Continuar Leyendo >>
minifalda

La de la pamela azul

2 de agosto de 2013

|

Vestía unos pantalones holgados y una blusa de algodón de mangas cortas, cubridoras del nacimiento de los brazos. Esta vestimenta pasaba inadvertida entre los numerosos clientes del mercado. Los curiosos especializados en juzgar la vida ajena, lo aceptaban. No así a la pamela azul que cubría sus ...

Continuar Leyendo >>
El primer carro en La Habana

De cuando La Habana conoció el primer automóvil (I)

2 de agosto de 2013

|

Es de suponer el asombro y la curiosidad que despertó en La Habana en diciembre de 1898 el primer automóvil en su primera andanza desde los muelles, “con su crujir de herrajes mal ensamblados y el explosivo taf-taf que habrá de acompañarlo durante muchos años de su historia”, como dice ...

Continuar Leyendo >>