Artículos

Edificio Barraqué
28 de marzo de 2014
En los terrenos de la antigua casa del marqués de Esteban, entonces Cuba Nº 84, el famoso abogado y notario, Jesús María Barraqué, mandó a construir, en 1918, un nuevo edificio con el propósito de rentar sus oficinas y utilizar además algunas para su bufete particular. Lo hipotecó para ...
Continuar Leyendo >>
Rómulo Gallegos
28 de marzo de 2014
La nave, en vuelo irregular, pide autorización de aterrizaje a la torre de control. Se establece la comunicación y el piloto informa. Reina la sorpresa entre el personal del aeropuerto de Rancho Boyeros: los pasa¬jeros son el presidente constitucional de Venezuela Rómulo Gallegos, derrocado ...
Continuar Leyendo >>
Otras prosas de Tula
26 de marzo de 2014
Ensayos, artículos, críticas literarias e impresiones de viaje, en un libro que devela otras facetas creadoras de la insigne escritora cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda
Continuar Leyendo >>
Transmisión “a mano”
24 de marzo de 2014
Hasta el nombre asignado a la fea costumbre de “comerse las uñas” resulta desagradable: onicofagia, no solo atribuible a la infancia pues se arrastra a los adultos incapaces de reprimir ese antiestético mal hábito. No hay dudas de que el acto deviene involuntario, y no solo por nerviosismo ...
Continuar Leyendo >>
Preparan XI Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula
23 de marzo de 2014
El quinto centenario de las villas Santa María del Puerto del Príncipe, Sancti Spíritus y Santísima Trinidad será conmemorado durante las XI Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula a celebrarse entre el 24 y 27 de marzo
Continuar Leyendo >>
Aurora Lincheta
22 de marzo de 2014
Para los lectores de nuestra sección insertamos hoy una entrevista concedida por la cantante cubana Aurora Lincheta (La Habana, 1924) al periodista Tomás Cuervo, quien la publicó en el rotativo habanero “Mañana” el 27 de enero de 1944. Aurora Lincheta, he ahí una linda mujer y una cantidad ...
Continuar Leyendo >>
Entre los dos extremos
22 de marzo de 2014
Una voz conocida la llamaba al balcón. Se asomó. Era la vecina del apartamento continuo. Por lo serio del rostro y la entonación baja, supuso la noticia. “La viejita del segundo piso murió en la madrugada”. No se sorprendió. Todos en el edificio lo esperaban. Y contestó con la frase ...
Continuar Leyendo >>
En marcha proceso de sensibilización comunitaria
22 de marzo de 2014
Por estos días se lleva a efectos el proceso de sensibilización y concientización a las familias de la Plaza Vieja, en el Centro Histórico de La Habana, con miras a su participación en el proyecto Autoridades Locales del Caribe: Manejo Sostenible de Residuos para una vida mejor
Continuar Leyendo >>
¿Revistas en peligro de extinción?
21 de marzo de 2014
Desde la primera mitad del siglo XIX -aún cuando no habían surgido las primeras revistas de música cubana- nuestras publicaciones incluían partituras de piezas populares. En 1812 vio la luz en La Habana: “El Filarmónico Mensual o Cartilla para aprender con facilidad el Arte de la Música”, ...
Continuar Leyendo >>