Artículos
Dos palabras determinantes
9 de abril de 2014
En cuanto a salud se refiere, causas y consecuencias, devienen palabras muy difíciles de determinar, especialmente, a la hora de sacar conclusiones. Y es que en la mayoría de los casos, si los síntomas no son conocidos, la generalidad de los afectados se hace la misma pregunta: ¿Qué será lo ...
Continuar Leyendo >>Guillén retrata la ciudad
9 de abril de 2014
Revelador ensayo, galardonado con el Premio Calendario 2013, que propone nuevas miradas a la obra periodística del Poeta Nacional
Continuar Leyendo >>Pintar ¿una terapia?
7 de abril de 2014
En estos momentos Rodolfo Valdés Montes de Oca —pintor cubano— prepara una muestra personal de paisajes que, próximamente, exhibirá Panamá y, también, sueña con comenzar una carrera de escultor
Continuar Leyendo >>La inmolación del idioma
5 de abril de 2014
La curiosidad saciada de la nieta aprobó el nuevo entretenimiento de la abuela, aparte de sus alquimias cocineras. Había enviado catorce cartas a sus antiguas compañeras de aquella escuela para niñas pobres sostenida por unas monjas. Tomó las direcciones de una vieja libreta forrada de un ...
Continuar Leyendo >>Calendario literario habanero
5 de abril de 2014
Autores y libros en un amplio programa, en el Centro Histórico de la capital, en el cuarto mes del año 2014
Continuar Leyendo >>Luciano «Chano» Pozo. Algo más que una leyenda del tambor (III)
4 de abril de 2014
Cumpliendo entonces el tamborero con estos desempeños artísticos, se conoce del arribo a Cuba de la representación del sello discográfico Musicraft, para convenir con la dirección de la orquesta de este selecto hotel algunos registros fonográficos. De estas acciones salieron dos discos que ...
Continuar Leyendo >>Pasear en tren
4 de abril de 2014
El ferrocarril inaugurado en Cuba en 1837, fue el punto culminante que perfiló definitivamente la nacionalidad cubana, al unir un territorio común que enmarcaba geográficamente a la nación cubana, y fue su catalizador el habanero Claudio Martínez de Pinillos, conde de Villanueva. El trayecto ...
Continuar Leyendo >>Monumento a Francisco de Albear y Lara
4 de abril de 2014
El 7 de noviembre de 1887, a pocos días de la muerte del Brigadier de Ingenieros Francisco de Albear, fallecido el 23 de octubre, el Ayuntamiento de La Habana acordó dar el nombre de Canal de Albear al Canal de Vento que el célebre ingeniero había construido. El 3 de agosto de 1891 el Cabildo ...
Continuar Leyendo >>Algunas consideraciones acerca del teatro bufo cubano
4 de abril de 2014
Cuando hablamos de teatro cubano, no podemos olvidarnos de un género que forma parte de nuestra identidad: el bufo, vernáculo, o costumbrista, donde se destaca el nombre de Francisco Covarrubias, quien inició la transformación de su antecedente más cercano: la tonadilla escénica, al sustituir ...
Continuar Leyendo >>





