Artículos

Un verdadero “Show Man”
18 de julio de 2014
A través de su historia, Cuba ha sido cuna de excelentes músicos (masculinos y femeninos); pero no es muy frecuente encontrar a un verdadero “Show Man”, por lo que he decidido dedicar este comentario al más sobresaliente de todos, en nuestros días: Bobby Carcassés, cuyo verdadero nombre es ...
Continuar Leyendo >>
La vida tiene éxitos y fracasos a la vez (II)
18 de julio de 2014
Había quedado pendiente comentar acerca de los dos caminos a seguir, determinado por las circunstancias en que se encuentra el individuo a partir de su individualidad y percepción de la misma. Veamos cuales son estas dos vías que se plantean: (19) Hay un primer camino que está caracterizado por ...
Continuar Leyendo >>
Una mirada de la Cinemateca al cine, medio siglo atrás (II)
18 de julio de 2014
Una programación cinematográfica de tal diversidad geográfica, genérica y estilística como la ofrecida por el ICAIC en la década de los años sesenta devino todo un privilegio para los cinéfilos y un factor determinante en la formación de un público cualitativamente superior. Constituyó ...
Continuar Leyendo >>Momentos para administrar los medicamentos
18 de julio de 2014
En materia de medicamentos no son validas las generalizaciones e interpretaciones. Es por ello que a veces, determinar con exactitud el momento correcto en que hay que administrar un determinado medicamento, en muchas ocasiones puede prestarse a confusión, de ahí que sea muy importante definir ...
Continuar Leyendo >>Practicar la automedicación responsablemente
18 de julio de 2014
Seguir las indicaciones del médico cuando consumimos cualquier medicamento tiene un gran valor. Sin embargo, algunas personas se “saltan” el asesoramiento del galeno y optan por la automedicación. Si ante la presencia de cualquier síntoma la persona se automedica en lugar de visitar al ...
Continuar Leyendo >>
Cuando tus manos duelen
18 de julio de 2014
¿Quién no conoce esos caminos subterráneos abiertos para establecer la comunicación? Pues, la ciencia se apropio del término y así denomina una enfermedad profesional. Me refiero al síndrome del túnel carpiano (STC), cavidad de forma cilíndrica que atraviesa la “muñeca” y por ...
Continuar Leyendo >>
¿Cómo elaborar el caldo base para preparar una sopa japonesa?
18 de julio de 2014
Para el caldo base de muchas sopas japonesas se utiliza El Dashi que es caldo clásico japonés. Es un caldo de algas, con un delicado sabor a pescado. Es muy rápido y fácil de preparar y se conserva hasta 3 días en el refrigerador. En japonés Dashi significa Caldo de Algas. Se utilizan El Kombu ...
Continuar Leyendo >>
Existencia de voluntad política y responsabilidad del sector público
18 de julio de 2014
La Doctora arquitecta cubana Patricia Rodríguez Alomá planteó la existencia de cinco temáticas emergentes de la gestión del desarrollo integral de los centros históricos. Estas son la gobernabilidad, sostenibilidad económica, sostenibilidad cultural, sostenibilidad ambiental y la ...
Continuar Leyendo >>
Laíto (I)
18 de julio de 2014
Lo dice el amigo y cronista musical Rafael Lam. El final del siglo XX sorprendió a los cubanos con el renacer de los “viejos” soneros, como Compay Segundo, El Guayabero, la vieja trova santiaguera, el piquete de Afro Cuban All Star y Estanislao Sureda, Laíto. El viejo bolero-son colombiano ...
Continuar Leyendo >>