Artículos

¿Por qué dan sueño los antihistamínicos?
12 de septiembre de 2014
Los antihistamínicos son los medicamentos indicados para contrarrestar los efectos causados en el organismo por la liberación de histamina, una molécula biológica involucrada en las reacciones inmunes locales al intervenir decisivamente en las reacciones de hipersensibilidad inmediata y ...
Continuar Leyendo >>
Los beneficios de la ambigüedad
12 de septiembre de 2014
Hace algunos meses estaba viendo un serial donde una mujer descubre que su esposo, con el cual estaba casada desde hacía casi 20 años, con dos hijos y tenía -eso creía ella- un matrimonio feliz y una familia muy funcional, había tenido repetidas relaciones con una profesional del sexo -miren ...
Continuar Leyendo >>
Museo Casa de la Obrapía
12 de septiembre de 2014
Casa de la calle Obrapía No. 158 entre Mercaderes y San Ignacio. Antigua Casa de don Martín Calvo de La Puerta. Luego de una reparación capital que duró varios años, reabrió sus puertas ...
Continuar Leyendo >>
Otras miradas a Tula
12 de septiembre de 2014
Se celebrará un ciclo de conferencias, entre septiembre y octubre, en la Academia Cubana de la Lengua, a propósito del bicentenario del natalicio de Gertrudis Gómez de Avellaneda
Continuar Leyendo >>
Lecturas de premio
11 de septiembre de 2014
La Editorial Capiro publica las obras galardonadas con el Premio Literario Fundación de la Ciudad de Santa Clara 2013.
Continuar Leyendo >>
El estreno de la opereta-revista “Lola Cruz” en1935
10 de septiembre de 2014
Los anales del arte lírico cubano registran —como uno de sus logros primordiales— el estreno de “Lola Cruz”, de Ernesto Lecuona y Gustavo Sánchez Galarraga, en el Auditórium, el 13 de septiembre de 1935. Protagonizaron la opereta-revista en tal fecha, los cantantes Caridad Suárez, Miguel ...
Continuar Leyendo >>
Lecciones de Historia Universal
10 de septiembre de 2014
Presentan, en la Biblioteca Nacional José Martí, edición mexicana facsimilar de valioso estudio de José María Heredia y Heredia, el primer poeta romántico de habla hispana
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cundo en Bellas Artes
8 de septiembre de 2014
Fotos: Alexis Rodríguez Cundo Bermúdez, uno de los artistas que integró la llamada “vanguardia” en los años 40 del siglo XX cubano, arribó este 3 de septiembre a su centenario, fecha obligada para que el Museo Nacional de Bellas Artes, con sede en La Habana, le rindiera tributo: ...
Continuar Leyendo >>
Luis Carbonell en el teatro Hispano de Nueva York (1948)
8 de septiembre de 2014
Gracias al maestro Ernesto Lecuona, a finales de 1947 Luis Carbonell conoció en Nueva York a la artista puertorriqueña de mayor popularidad en Norteamérica en aquellos tiempos: Diosa Costello, quien en febrero del siguiente año invitó al declamador y pianista cubano a actuar junto con ella en ...
Continuar Leyendo >>