Artículos
Un poco de historia (IV)
21 de agosto de 2015
Como lo prometido es deuda, mi comentario de hoy estará dedicado a la música durante el Renacimiento. Aunque este período histórico se inició con anterioridad en otras manifestaciones artísticas, en la música comenzó en el siglo XV, con la aparición de la polifonía coral, resultado del ...
Continuar Leyendo >>Las casas gemelas de la familia Pedroso (I)
21 de agosto de 2015
La imagen de ese hermoso palacete del siglo XIX, con aspecto neoclásico, está formada en realidad por dos casas refundidas en fachada, posiblemente, a mediados de esa centuria. Una simple pared lateral, común a ambas casas, es lo que las divide por el patio central. Ello debió facilitar una ...
Continuar Leyendo >>José Martí y sus criterios acerca de la crítica
21 de agosto de 2015
Tanto en los apuntes y en los fragmentos que aparecen reflejados en sus “Obras Completas”, así como en algunos de sus trabajos periodísticos y varias cartas, José Martí expuso consideraciones en torno al valor que le concediese a la crítica y también sobre cómo debían actuar en ...
Continuar Leyendo >>Novedosa herramienta para la inspección de edificaciones
21 de agosto de 2015
Elaborar una metodología para la inspección de edificaciones en el Centro Histórico La Habana Vieja, que evalúe su estado técnico y proponga explícitamente las acciones de emergencia necesarias para evitar derrumbes, fue el objetivo de la tesis que le otorgó el título de máster en ciencias ...
Continuar Leyendo >>El Plan de Desarrollo integral y los grupos vulnerables (II)
14 de agosto de 2015
Entre los años 2009 y 2011, el Plan Maestro de manera conjunta con especialistas de otras entidades, elaboró El Plan de Desarrollo integral del Centro Histórico La Habana Vieja, en forma de avance. Este documento rectorea el trabajo de planificación e intervención en el territorio, a corto y ...
Continuar Leyendo >>Ayrton Senna, la muerte también llega a la Fórmula 1
14 de agosto de 2015
Juan Manuel Fangio, Nelson Piquet, Emerson Fittipaldi y Ayrton Senna aparecen entre los principales referentes de la velocidad en Latinoamérica. Ellos brillaron en diferentes épocas del siglo XX y en las pistas pasaron por varios momentos complicados; aunque solo Senna tuvo un trágico final, ...
Continuar Leyendo >>Un poco de historia (III)
14 de agosto de 2015
Para continuar por el camino histórico de la música universal, y luego de haberle comentado sobre los juglares de la Baja Edad Media, me remito ahora a los máximos representantes de la Edad Caballeresca: los trovadores, poetas y compositores que, durante los siglos XI, XII y XIII, se extendieron ...
Continuar Leyendo >>En Factoría 62 se creó el Movimiento 26 de Julio
14 de agosto de 2015
En la calle Factoría número 62, entre Corrales y Apodaca, en La Habana Vieja, se creó el 12 de junio de 1955 el Movimiento Revolucionario 26 de Julio. Esa noche se reunieron en este lugar, una casa particular de dos ancianas, once personas dirigidas por el joven abogado Fidel Castro, para dejar ...
Continuar Leyendo >>Epistolario de Ernesto Lecuona (XI)
14 de agosto de 2015
En librerías de diferentes ciudades cubanas ya se encuentra a disposición del público la segunda edición –ampliada– de nuestro libro “Ernesto Lecuona: cartas”, publicado por la Editorial Oriente, de Santiago de Cuba. La primera edición de la obra fue realizada en el 2012 por Ediciones ...
Continuar Leyendo >>





