Artículos

Unas líneas para el Monarca (II)
10 de noviembre de 2022
Antonio Arcaño ha sido uno de los más destacados cultores, del arte musical bailable de Cuba. Inolvidables, resultan sus innovaciones aportadas en la interpretación del danzón, bautizado por él, como “de nuevo ritmo”, posiblemente, por los comportamientos rítmico-melódicos, ...
Continuar Leyendo >>
Mercedes Sosa
9 de noviembre de 2022
Mercedes Sosa cantó en Cuba cuando estaba proscrita en su Argentina, y regresó cuando ya el destierro forzoso se le había levantado y era reconocida como una de las voces auténticas de la canción rioplatense. La prensa comentó abundantemente cada una de sus presentaciones en la ...
Continuar Leyendo >>
Los necesitados
7 de noviembre de 2022
El cemento recordará mis pasos, piensa el anciano. Y los árboles también. Ya recogieron las ramas caídas y auxiliado por el bastón, llegará al banco que lo espera. Colocará la almohadilla. Se sentará y aunque no quiera, volverán las preguntas y quizás, lo desea, se adormilará. Sentado en ...
Continuar Leyendo >>
Humor y patriotismo para José Martí
4 de noviembre de 2022
El 21 de mayo de 1892 el Maestro publicó en su periódico Patria un texto titulado “Canto y dialecto”. Curioso título en aquel periodista que solía enunciar de modo directo el tema que iba a tratar. En este caso trata, de hecho, de dos temas. Analicemos el primero, a propósito ...
Continuar Leyendo >>
Unas líneas para el monarca (I)
4 de noviembre de 2022
La evocación valorativa del gran flautista habanero, Antonio Arcaño (1911-1984), revive en mi memoria, como un destello de luz. Aun me parece verlo, con su genuina y peculiar cubanía, enfundado en elegantes chaquetas o blanquísimas guayaberas, recorriendo sosegadamente, su habanero ...
Continuar Leyendo >>
Pirámide alimenticia
4 de noviembre de 2022
De manera breve, se conoce como nutrición la ciencia que estudia los nutrientes o el organismo en el momento de su ingestión. Evidentemente el concepto engloba otros procesos más complejos derivados de esta somera aproximación, pero como introducción al tema, esta nos sirve. ...
Continuar Leyendo >>
Oswaldo Guayasamín
3 de noviembre de 2022
El pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín fue un amigo de la casa que convivió entre los cubanos, nos visitó una y otra vez, y no se cansó de expresar su solidaridad con los cubanos. Sin embargo, no se hizo fácil encontrar la fecha de su primera estancia en suelo cubano. El dato lo ...
Continuar Leyendo >>
El Mégano: primer ensayo de cine neorrealista en Cuba
31 de octubre de 2022
«Varias vistas del lugar; Parajes desiertos; pilones; un corte; una chalana viene; otro corte donde se distinguen niños y un hombre tocando la guitarra. Cheo es quien toca la guitarra. Hay una niñita cerca que lo mira. Dos niños se esconden detrás de unos sacos de carbón y se ...
Continuar Leyendo >>
Un informe epistolar de José Martí
28 de octubre de 2022
Durante el mes de julio de 1892 José Martí realizó su tercera visita a las emigraciones cubanas en el estado norteamericano de Florida. Tampa, Cayo Hueso, Ocala, Jacksonville y San Agustín fueron las localidades abarcadas en este viaje de dieciséis días. Antes de su regreso a ...
Continuar Leyendo >>