ribbon

Artículos

1335573714_273610_1335574121_noticia_normal

Chavela Vargas

3 de febrero de 2017

|

    Chavela Vargas, a quien casi nadie recuerda por su nombre real, Isabel Vargas Lizano, nació en Costa Rica el 17 de abril de 1919, aunque se naturalizó mexicana y consideró siempre como tal, pues en esa nación se dio conocer, se la honró en vida y después de su fallecimiento. De ...

Continuar Leyendo >>
teatro-villanueva (Small)

José Martí y los sucesos del teatro Villanueva

3 de febrero de 2017

|

    El 22 de enero de 1869 La Habana se estremeció ante los sucesos ocurridos en el teatro Villanueva que motivaron una feroz represión de los integrantes del denominado Cuerpo de Voluntarios, fuerza militar auxiliar del régimen colonial español imperante en Cuba. El teatro Villanueva ...

Continuar Leyendo >>
BLANCA 3

Blanquita Amaro

3 de febrero de 2017

|

  Una vez que terminamos de publicar en esta sección la gran mayoría de las epístolas que figuran en nuestro libro Ernesto Lecuona: cartas, que se vende en varias de las librerías del país, procedemos a incluir en De Ayer y de Siempre muchas de las notas biográficas publicadas al final de ...

Continuar Leyendo >>
Sin título7

Una sola medicina, una sola salud…

3 de febrero de 2017

|

    En el reciente Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias (La Habana, noviembre de 2014) llamó poderosamente la atención una conferencia magistral impartida por un directivo de la Organización Internacional de Epizootias (OIE) el tema versaba sobre la necesidad de considerar ...

Continuar Leyendo >>
sobre 1 (Small)

Sello por el bicentenario de destacado científico cubano

3 de febrero de 2017

|

    Correos de Cuba puso en circulación una estampilla conmemorativa del bicentenario del natalicio del ingeniero Francisco de Albear y Fernàndez de Lara con el valor facial de ochenta y cinco centavos. Fue impresa en papel cromo por el sistema OFF-SET, en formato horizontal con las ...

Continuar Leyendo >>
LuthiersSansFrontiers-Custom

Luthería en La Habana

3 de febrero de 2017

|

    Tal como prometí, dedicaré mi comentario de hoy a la presencia de la luthería en la capital cubana. La historia comenzó en el año 2003 cuando, gracias al apoyo mostrado por la asociación no gubernamental “Luthierssans Frontieres” (LSF), el Historiador de la Ciudad, doctor ...

Continuar Leyendo >>
cuba-film

Tributo a los desaparecidos en el ámbito del cine cubano

3 de febrero de 2017

|

    A lo largo del año 2016 se registraron numerosas desapariciones físicas de personalidades del cine cubano cuyos obituarios compilamos. El 22 de enero del 2016 a los sesentainueve años falleció en la Ciudad de México el destacado bailarín y coreógrafo cubano Gustavo Herrera. ...

Continuar Leyendo >>
Tema 97. Hámater de Roborovski

¿Qué sabemos sobre los hámsteres?

3 de febrero de 2017

|

    Sabemos que son animales muy fáciles de criar en cautividad, por lo que se usan como animales de laboratorio y como mascotas. Pero también sabemos que son una subfamilia de roedores (Cricetinae) de la que existen 18 especies distintas. La mayoría son originarias de Oriente Medio y ...

Continuar Leyendo >>
KikoMendive2

Kiko Mendive. El príncipe de la guaracha

3 de febrero de 2017

|

El 22 de noviembre de 1919, nació en el habanero barrio de Los Sitios, el cantante, actor y bailarín  Francisco Cecilio Mendive Pereira, luego conocido entre sus coterráneos como “Canillita”, y después, en el mundo artístico, como Kiko Mendive Nacido y criado en un populoso solar, donde se ...

Continuar Leyendo >>