Artículos
Centenario de “La hija del policía o En poder de los ñáñigos” (I)
6 de agosto de 2017
El 15 de febrero de 1917, el número cien de la revista Cuba Cinematográfica, publicaba fotografías de La hija del policía o En poder de los ñáñigos, la nueva película rodada por Enrique Díaz en su triple función de director-fotógrafo-editor. En búsqueda de un cambio en sus ...
Continuar Leyendo >>Las enseñanzas del poema “Los dos príncipes”
4 de agosto de 2017
El gran dolor que siente un padre ó una madre ante la pérdida de un hijo fue un tema tratado por José Martí en sus creaciones poéticas. Precisamente uno de sus primeros poemas, el titulado “A Micaela”, reflejó la angustia que sintió la esposa de su profesor Rafael María de ...
Continuar Leyendo >>El kakapo
4 de agosto de 2017
El kakapo, Strigops habroptilus, es una especie de ave de la familia de los loros de Nueva Zelanda, donde es endémica y nocturna. Es el único loro que tiene un sistema de cría del tipo lek, que ya mencionamos en un artículo anterior. En este caso, ¿cómo es que se comportan ...
Continuar Leyendo >>José Le Matt
4 de agosto de 2017
Una vez que terminamos de publicar en esta sección la gran mayoría de las epístolas que figuran en nuestro libro Ernesto Lecuona: cartas, que aún se vende en librerías del país, procedemos a incluir en De Ayer y de Siempre muchas de las notas biográficas publicadas al final de ...
Continuar Leyendo >>Errores emocionales
4 de agosto de 2017
En no pocas ocasiones he escrito sobre el daño que acarrea no tener nuestras emociones bien educadas, y como el alfabetismo emocional debe ser parte de todo el proceso de socialización por el que transitamos durante nuestras vidas, enseñar y aprender todo lo relativo a la ...
Continuar Leyendo >>Emisión cubana muestra conocidas razas caninas
3 de agosto de 2017
Los filatelistas que coleccionan sellos de temáticas como Fauna, Mamíferos o Perros tienen una excelente opción con la presente emisión puesta en circulación por Correos de Cuba. En el valor de 30 centavos tenemos un perro guía, muy útil para conducir a personas invidentes o ...
Continuar Leyendo >>Cascarita. El genio de la guaracha (II)
3 de agosto de 2017
El estilo de cantar y proyectarse Cascarita, surge en la calle, y se extiende en sus distintas ramificaciones, por varios géneros de la música popular cubana, ya sea la conga agitada, la guaracha que dice del humorismo musical, o la rumba abierta que nos lleva a arrollar, ...
Continuar Leyendo >>El indio Bichart y el Varón de los Dolores
2 de agosto de 2017
Entre mitos y realidades se desborda un nombre, enlazado al Jesús redentor: José Bichart, el indio de la Loma de la Cruz, aquel que consagró la imagen desde su humilde morada, según cuenta la leyenda. La existencia del Indio se sitúa hacia la segunda mitad del siglo XVII, ...
Continuar Leyendo >>Claudio Abbado
2 de agosto de 2017
Entre los directores de orquesta más célebres que se detuvieron en La Habana para dirigir conciertos está el maestro italiano Claudio Abbado, quien a sus dotes musicales aunó las de promotor de orquestas sinfónicas juveniles y el apoyo al sinfonismo en tierras de América Latina. ...
Continuar Leyendo >>





