ribbon

Artículos

f0041189

Esas nuevas lecturas que llegan

27 de septiembre de 2017

|

    Para algunos era una lejana quimera; para otros, un sueño irrealizable. Lo cierto es que, desde hace ya 17 años, el Sistema de Ediciones Territoriales es una realidad incontrovertible, que confirma el alcance, trascendencia y permanencia de su noble empeño. Nacidos gracias a la ...

Continuar Leyendo >>
CARPA-COMUN1

La carpa también llamada como el “cerdo del agua”

27 de septiembre de 2017

|

    La carpa no se revuelca en el fango. Tampoco está tumbada perezosamente, como erróneamente se piensa. La carpa es diligente y nada de aquí para allá sin descanso detrás de cada bocado. Como la langosta, se vuelve roja al darle un hervor, las doradas escamas de la carpa cambian de ...

Continuar Leyendo >>
IMG_2868-1600x1200-Small

Fernando Hechavarría: “La actuación es un modo de vida, no un medio de vida”

26 de septiembre de 2017

|

    MAGDA RESIK. Usted es un hombre muy conocido en Cuba. Felizmente no es conocido sencillamente porque aparezca en la televisión, sino porque es el gran actor que es, porque es un hombre que ha podido incursionar en muy diversos ámbitos de la actuación en el país con muy buena suerte ...

Continuar Leyendo >>
La-música-en-Cuba-Temas-de-la-lira-y-del-bongó-Custom

El pensamiento musical de Carpentier (III)

26 de septiembre de 2017

|

    Concluyo hoy mi comentario referido a los criterios de Carpentier sobre nuestro acento en la música contemporánea, manifestados en una conferencia transmitida por Radio Habana Cuba en 1966. Afirmaba nuestro intelectual: “Es indudable que entre los años 1940 y 1960 se operó una ...

Continuar Leyendo >>
31_Titon_Gabo

El Gabo sí tuvo quien lo filmara en Cuba (III)

25 de septiembre de 2017

|

    De cómo Titón sobrevivió un amor (difícil) por el universo garciamarquiano El gran realizador Tomás Gutiérrez Alea (1928-1996), privado de la posibilidad de filmar la novela El amor en los tiempos del cólera por la venta de sus derechos a un productor norteamericano, ...

Continuar Leyendo >>
Mercaderes 120, después de la restauración

Edificio de la calle Mercaderes No. 120, entre Obispo y Obrapía

25 de septiembre de 2017

|

Antes: vivienda. Hoy: “Museo del Habano”     La rehabilitación del edificio de la calle Mercaderes 120 estuvo en manos de los especialistas de la Oficina del Historiador de la ciudad, quienes lo dotaron de una nueva función, con la ejecución del proyecto concebido los años ’90, ...

Continuar Leyendo >>
índice

Irma la amarga

23 de septiembre de 2017

|

Ella lo tomó del brazo, buscando apoyo. La puerta abierta del hogar maldecido por la amarga Irma. Indecisos, los jóvenes ayudantes en la limpieza y acomodo, dudaban en marchar o permanecer. Siguiendo la lógica de los malos pensamientos, lo inteligente era estar allí. Así los viejos ...

Continuar Leyendo >>
Osvaldo_Farres

Osvaldo Farrés

22 de septiembre de 2017

|

    Una vez que terminamos de publicar en esta sección la gran mayoría de las epístolas que figuran en nuestro libro Ernesto Lecuona: cartas, que se vende en varias de las librerías del país, procedemos a incluir en De Ayer y de Siempre muchas de las notas biográficas publicadas al ...

Continuar Leyendo >>
Tema 128. Un vertedero marino

Basureros marinos: el mar se ha convertido en un gigantesco vertedero

22 de septiembre de 2017

|

    “Millones de toneladas de residuos, en especial plásticos, se acumulan en todos los mares del mundo y provocan graves daños”   ¿Por se dice que el mar se ha convertido en un gigantesco vertedero?   Los océanos de todo el mundo acumulan millones de toneladas de ...

Continuar Leyendo >>