Yamira Rodríguez Marcano
Camagüey, 1968. Graduada de Historia del Arte en 1991 en la Universidad de La Habana. Labora como especialista en estudios históricos en la Dirección General de Proyectos de Arquitectura y Urbanismo de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. Ha participado en diferentes cursos, seminarios y eventos vinculados al tema de la restauración y rehabilitación arquitectónicas. Colabora con varias instituciones culturales de la Isla. En Habana Radio conduce una revista semanal dedicada al patrimonio (Habáname), y forma parte del equipo de escritores del programa televisivo Andar La Habana. Correo electrónico: yrodriguez@proyectos.ohc.cu
Entradas Relacionadas

El emboque de Luz II
23 de octubre de 2013
En conexión con el emboque de Luz se prevé un paso peatonal semaforizado en la calle San Pedro. La actual terminal de la lanchita de Regla desaparecerá al reasumir sus funciones el antiguo, y a la vez renovado, embarcadero, dejando así visible el lateral del espigón Santa Clara...
Continuar Leyendo >>
El emboque de Luz I
22 de octubre de 2013
Al terminarse la muralla de mar hacia 1740 y quedar limitada la relación entre La Habana y el mar, parecía que la ciudad sufriría de un aislamiento, sobre todo, porque en su banda oriental realizaba tradicionalmente sus actividades portuarias...
Continuar Leyendo >>
La Habana, monumental y estatuaria
18 de octubre de 2013
Las ciudades monumentales, y La Habana lo es, se enorgullecen de poseer espacios públicos y privados ennoblecidos con la presencia escultórica, rica en su variedad formal y temática. La colocación de La Giraldilla en la torre del Castillo de la Real Fuerza hacia 1632, iniciaba la historia de la ...
Continuar Leyendo >>
Las crónicas de Tesifonte Gallego
11 de octubre de 2013
En 1892, Tesifonte Gallego publicó su obra Cuba por fuera. (Apuntes del Natural), crónicas de obligada consulta para conocer la Isla y su capital hacia finales del siglo XIX, cuya edición corrió a cargo de la imprenta habanera La Propaganda Literaria. El periodista español dejó en su páginas ...
Continuar Leyendo >>