Yamira Rodríguez Marcano
Camagüey, 1968. Graduada de Historia del Arte en 1991 en la Universidad de La Habana. Labora como especialista en estudios históricos en la Dirección General de Proyectos de Arquitectura y Urbanismo de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. Ha participado en diferentes cursos, seminarios y eventos vinculados al tema de la restauración y rehabilitación arquitectónicas. Colabora con varias instituciones culturales de la Isla. En Habana Radio conduce una revista semanal dedicada al patrimonio (Habáname), y forma parte del equipo de escritores del programa televisivo Andar La Habana. Correo electrónico: yrodriguez@proyectos.ohc.cu
Entradas Relacionadas

El primer Centro Gallego de La Habana
4 de octubre de 2013
El edificio que hoy ocupa la escuela primaria Concepción Arenal, ubicado en Prado 573-575 esquina a Dragones, en La Habana Vieja, correspondió al otrora Centro Gallego. Fue en este inmueble donde los inmigrantes de Galicia ubicaron la primera sede de su asociación hacia 1880. Un año antes, el 23 ...
Continuar Leyendo >>
El castillo de San Salvador de La Punta
27 de septiembre de 2013
Apenas comenzaban a surgir las primeras trazas de la ciudad y ya la Villa de San Cristóbal de La Habana se veía obligada a pensar en su defensa. La temprana condición de su puerto como escala obligada de las naves que, cargadas de riquezas del continente, se dirigían hacia la península, ...
Continuar Leyendo >>
La casa de Félix Varela
13 de septiembre de 2013
El mayor valor histórico de esta casa, ubicada en Obispo Nº 462 entre Aguacate y Villegas, en La Habana Vieja, radica en el hecho de ser considerada, por varios investigadores, como la casa donde vivió o tal vez nació el padre Félix Varela y Morales el 20 de noviembre de 1778. Era entonces el ...
Continuar Leyendo >>
El Sifón del Alcantarillado de La Habana
6 de septiembre de 2013
Invisible y desconocido por la mayoría de los habaneros, el Sifón del Alcantarillado de La Habana, constituye uno de los más relevantes trabajos ingenieros realizados en Cuba en todos los tiempos...
Continuar Leyendo >>