Yamira Rodríguez Marcano
Camagüey, 1968. Graduada de Historia del Arte en 1991 en la Universidad de La Habana. Labora como especialista en estudios históricos en la Dirección General de Proyectos de Arquitectura y Urbanismo de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. Ha participado en diferentes cursos, seminarios y eventos vinculados al tema de la restauración y rehabilitación arquitectónicas. Colabora con varias instituciones culturales de la Isla. En Habana Radio conduce una revista semanal dedicada al patrimonio (Habáname), y forma parte del equipo de escritores del programa televisivo Andar La Habana. Correo electrónico: yrodriguez@proyectos.ohc.cu
Entradas Relacionadas

La Estación Central de La Habana I
29 de noviembre de 2013
La Estación Central habanera se construyó en los antiguos terrenos del Real Arsenal de La Habana, reubicado al sur de la ciudad hacia 1748, famoso por la fabricación de excelentes embarcaciones y conocido entre armadores, marinos y piratas. La superficie del Arsenal formaba una especie de ...
Continuar Leyendo >>
La antigua Estación de Villanueva
22 de noviembre de 2013
La Estación de Villanueva fue el primer paradero construido en la capital tras la inauguración del ferrocarril en 1837. Fue levantada en los terrenos del Jardín Botánico, fomentado por Ramón de la Sagra, con el apoyo de otros ilustres cubanos de la época...
Continuar Leyendo >>
Casa de Teniente Rey y Aguiar
8 de noviembre de 2013
Una de los edificios coloniales más interesantes de La Habana Vieja es precisamente el erigido en esta intersección. A pesar del tiempo y la desidia que afectaron su imagen y estado constructivo por décadas, se podían apreciar sus valores arquitectónicos y artísticos
Continuar Leyendo >>
La Plaza de Armas
1 de noviembre de 2013
Una vez fundada la Villa de San Cristóbal de La Habana quedó definido el primer espacio público y la construcción de las primeras casas. A partir de la plaza primigenia comenzaron a alinearse los bohíos frente al litoral de la bahía y se trazaron los primeros caminos o calles, como la de los ...
Continuar Leyendo >>