Pedro Pablo Rodríguez
(La Habana, 29 de junio de 1946). Historiador y periodista. Director general, en el Centro de Estudios Martianos, de las Obras completas, edición crítica de José Martí. Doctor en Ciencias Históricas. Académico de mérito de la Academia de Ciencias de Cuba y académico de número de la Academia de la Historia de Cuba. Profesor titular de la Universidad de La Habana y del Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona, de La Habana. Ha impartido numerosos cursos de pregrado y de posgrado, en maestrías, diplomados y doctorados de Pensamiento Revolucionario Cubano, Historia de Cuba, Historia del Pensamiento Económico Cubano y Vida y Obra de José Martí. Ha investigado y publicado una veintena de libros acerca de diversos temas de historia y pensamiento cubano, en particular acerca del movimiento patriótico durante el siglo XIX, la vida y la obra de José Martí, la vida de Máximo Gómez, el pensamiento económico cubano y las relaciones Cuba-Estados Unidos.
Entradas Relacionadas

“Patria”: culminación del periodismo martiano
11 de marzo de 2022
Hace 130 años, el sábado 14 de marzo de 1892, apareció el primer número de este periódico fundado y dirigido por José Martí hasta su muerte en combate el 19 de mayo de 1895. En sus cuatro páginas Martí volcó su larga experiencia en el ejercicio del periodismo, como escritor y ...
Continuar Leyendo >>
José Martí ante la mujer
4 de marzo de 2022
La cercanía del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, conduce a reflexionar acerca de la mirada del Maestro hacia la mujer. Algunas personas que se han referido al tema han planteado que el cubano, por razones de época, no tuvo una perspectiva tan cercana a la que ...
Continuar Leyendo >>
La oración de Tampa y Cayo Hueso (III)
25 de febrero de 2022
Estoy convencido de que el 17 de febrero de 1892 la sala Hardman de Nueva York estaba repleta de cubanos emigrados residentes en esa urbe. Hombres y no pocas mujeres de diferentes clases y sectores sociales; blancos, negros y mulatos; intelectuales, comerciantes y obreros asistieron para ...
Continuar Leyendo >>
La Oración de Tampa y Cayo Hueso (II)
18 de febrero de 2022
Este discurso pronunciado por José Martí ante la emigración cubana de Nueva York el 17 de febrero de 1892 no es referido muy frecuentemente al hablar de su vida y de su oratoria. Sin embargo, resulta una pieza oratoria singular porque el Maestro se refiere a su propia persona en ...
Continuar Leyendo >>