Leonardo Depestre Catony
depestre@enet.cu
(Villa Clara, 1953). Licenciado en Lengua Inglesa y Master en Ciencias de la Comunicación, mención en Periodismo. Periodista, lingüista, editor, investigador histórico y literario. Autor, entre otros, de los siguientes libros: Consideraciones acerca del vocabulario cubano, Editorial Ciencias Sociales, 1985; Homenaje a la música popular cubana, Editorial Oriente, 1989; Cuatro músicos de una villa, Editorial Letras Cubanas, 1990; Cien famosos en La Habana, Editorial Ciencias Sociales, 1999; Personalidades Cubanas-Siglo XX, en coautoría con Luis Úbeda, Editorial Ciencias Sociales, 2002; Habanísima, Editorial José Martí, 2011 y Habaneros famosos de ayer y de hoy, Editorial José Martí, 2012. Es corrector-editor del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau. Escribe y conduce el programa El balcón de los visitantes, de la emisora Habana Radio.
Entradas Relacionadas

Aldo Gamba
21 de octubre de 2024
La inauguración oficial del monumento del Generalísimo Máximo Gómez en Avenida de las Misiones, a la entrada de la bahía habanera, en la mañana del 18 de noviembre de 1936, culminó un proceso de veras largo, iniciado cuando en 1916 se convocó a un concurso internacional de ...
Continuar Leyendo >>
Miguel Aceves Mejía
14 de octubre de 2024
Sombrero y traje de charro, mechón blanco a la altura de la frente, revólver a la cintura y voz bravía: he ahí el retrato del cantor mexicano Miguel Aceves Mejía, que fuera ídolo en su país y en Cuba, de manera muy especial, a mediados de los cincuenta. Que recordemos, dos ...
Continuar Leyendo >>
Carla Fracci
18 de septiembre de 2024
Al IV Festival Internacional de Ballet de La Habana asistieron representantes de doce países y por primera vez concurrió una delegación italiana, que arribó el 28 de octubre de 1974, integrada por un coreógrafo, un fotógrafo y dos primeros bailarines: Carla Fracci y Paolo ...
Continuar Leyendo >>
Serguei Prokofiev
11 de septiembre de 2024
Serguei Prokofiev es uno de los compositores rusos más conocidos del siglo XX, con una valiosa obra escrita para ballet. Tuvo una vida agitada, de frecuentes viajes, y en uno de ellos se detuvo y tocó en La Habana, lo cual es dato no suficientemente divulgado. Nacido en la región de ...
Continuar Leyendo >>