ribbon

Leonardo Depestre Catony

depestre@enet.cu

 

78250479_109083217234227_3661452511669125120_n

 

(Villa Clara, 1953). Licenciado en Lengua Inglesa y Master en Ciencias de la Comunicación, mención en Periodismo. Periodista, lingüista, editor, investigador histórico y literario. Autor, entre otros, de los siguientes libros: Consideraciones acerca del vocabulario cubano, Editorial Ciencias Sociales, 1985;  Homenaje a la música popular cubana, Editorial Oriente, 1989;  Cuatro músicos de una villa, Editorial Letras Cubanas, 1990; Cien famosos en La Habana, Editorial Ciencias Sociales, 1999; Personalidades Cubanas-Siglo XX, en coautoría con Luis Úbeda, Editorial Ciencias Sociales, 2002; Habanísima, Editorial José Martí, 2011 y Habaneros famosos de ayer y de hoy, Editorial José Martí, 2012. Es corrector-editor del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau.  Escribe y conduce el programa El balcón de los visitantes, de la emisora Habana Radio.

Entradas Relacionadas

450_1000

Sydney Pollack

22 de mayo de 2025

|

    “El gobierno de Estados Unidos me prohibió rodar el filme Havana en Cuba, aunque los cubanos sí que me dejaban”. Así expresó el cineasta Sydney Pollack en enero de 1991 para la prensa madrileña. No obstante, el cineasta filmó la película en Santo Domingo, una costosa ...

Continuar Leyendo >>
crop-w480-h362-nadi0530-lorencillo-pg-10-focus-0-0-732-549

Lorencillo

26 de febrero de 2025

|

    Laurens de Graff, más conocido por Lorencillo, dada su escasa estatura, y de oficio pirata, no fue un personaje ilustre pero sí famoso, porque antes de emprender sus fechorías contra las costas y poblaciones cubanas, estuvo avecindado en La Habana. Nació por el año 1653 en la ...

Continuar Leyendo >>
images2

Glauber Rocha

19 de febrero de 2025

|

    Desde la década del 60 del pasado siglo XX los cinéfilos latinoamericanos y muy especialmente los brasileños y los cubanos, comenzaron a conocer muestras del cinema novo (así, en su denominación en idioma portugués fue como trascendió) y de una de sus figuras más ...

Continuar Leyendo >>
5532-coppola

Francis Ford Coppola

24 de enero de 2025

|

    El 30 de septiembre de 1975 arribó Francis Ford Coppola a La Habana como parte de una delegación de cineastas norteamericanos. Llegaron invitados por el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica (Icaic) y tan pronto pisaron tierra cubana, además de percibir el calor ...

Continuar Leyendo >>